Instituto

El INCI recibió reconocimiento por las acciones que ejecuta en torno a la educación inclusiva del país

Edición Número 422

La Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad otorgó al Instituto Nacional para Ciego un reconocimiento por el apoyo como Ente Asesor, así como por las diferentes acciones que se adelantan en torno a la educación inclusiva en el país. 
El reconocimiento se dio en el marco del VI encuentro Nacional de Experiencias “Transiciones, apuestas y desafíos: caminos hacia la Educación Superior Inclusiva e Intercultural” que se llevó a cabo el pasado 14 y 15 de noviembre en Manizales. 

Rendición de cuentas 2024

Edición Número 422

El proceso de rendición de cuentas se entiende como la obligación de las entidades públicas de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los grupos de interés, sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes institucionales y el respeto, garantía y protección de los derechos.

BUZÓN INCI

Edición Número 422

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas ciudadanas y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, un ciudadano pregunta ¿El INCI brinda asesoría para que las instituciones de formación para el trabajo atiendan a la población con discapacidad visual?
El INCI responde:

INCI brinda varios servicios a la población con discapacidad visual y de baja visión en el país

El Instituto Nacional para Ciegos cuenta con múltiples líneas de trabajo para brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país. 
Así mismo, ofrece diferentes servicios para que se den las condiciones en acceso a la información, el entretenimiento y la accesibilidad de la población con discapacidad visual, docentes, agentes educativos, cuidadores y ciudadanía en general.

Rendición de cuentas 2024

Edición Número 421

El proceso de rendición de cuentas se entiende como la obligación de las entidades públicas de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los grupos de interés, sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes institucionales y el respeto, garantía y protección de los derechos.

Rendición de cuentas 2024 

Edición Número 420

El proceso de rendición de cuentas se entiende como la obligación de las entidades públicas de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los grupos de interés, sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes institucionales y el respeto, garantía y protección de los derechos.

BUZÓN INCI

Edición Número 420

A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan: ¿El INCI brinda asesoría para que las instituciones de formación para el trabajo atiendan a la población con discapacidad visual?
El INCI responde:

Rendición de Cuentas

Edición Número 419

Teniendo en cuenta que se acerca el cierre del año, el INCI está preparando el informe de rendición de cuentas 2024, un proceso que adopta los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones de los servidores públicos. 
Con el propósito de que la ciudadanía haga parte de este informe de gestión, a continuación, los invitamos a aplicar la siguiente encuesta y así conocer, a través de sus respuestas, qué temas misionales y administrativos de la entidad les gustaría conocer en la audiencia pública.