I.N.C.I Noticias, Sexta Edición 2024
I.N.C.I Noticias, ponemos en agenda pública la discapacidad.
I.N.C.I Noticias, ponemos en agenda pública la discapacidad.
La delegación colombiana está deslumbrando en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un desempeño destacado que ha captado la atención internacional. En los primeros días de competencia, Colombia ha cosechado un total de nueve medallas: tres de oro, dos de plata y cuatro de bronce, consolidándose en una posición notable dentro de la tabla del medallero en las disciplinas de paraciclismo, paranatación, boccia y tenis en silla de ruedas.
La delegación colombiana sigue dejando su huella en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en las disciplinas de para-ciclismo, para-natación y boccia, han demostrado su capacidad para competir al más alto nivel.
El primero en brindarle una alegría a nuestro país fue José Gregorio Lemos, atleta que ya tenía un récord mundial en la disciplina de lanzamiento de jabalina F38 y quien logró volver a superar su marca (63.81 m) y se quedó con el primer lugar, obteniendo así la primera presea para Colombia, color dorada.
Colombia sigue haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en donde por primera vez va el equipo de fútbol para ciegos bajo la dirección del santandereano Fernando Carrillo, representando una oportunidad histórica para consolidar su posición en este deporte para ciegos a nivel mundial.
La delegación colombiana alcanzó nueve medallas en los Juegos Paralímpicos París 2024. De ellas, tres han sido de oro, dos de plata, y los cuatro restantes fueron de bronce. Aún quedan seis días de competencias en donde el país puede seguir brillando.
Esta es la programación de los atletas paralímpicos colombianos que estarán representándonos en las justas:
Martes 3 de septiembre
Nelson Crispín / Para natación / 50 metros mariposa / 3:08 a. m.
Mariana Guerrero / Para natación / 50 metros mariposa / 3:15 a. m.
En el portal web Nación Paisa dieron a conocer el inicio de los Paralímpicos y que Colombia debuta por primera vez en Fútbol para ciegos.
Para conocer más sobre la nota ingrese a este link:
https://www.nacionpaisa.com/colombia-debuta-en-futbol-para-ciegos-en-paralimpicos-paris-2024/
Colombia se encuentra preparada para hacer historia en los Juegos Paralímpicos París 2024 que inician el 28 de agosto e irán hasta el 8 de septiembre, donde el país tiene a 78 deportistas clasificados, 47 hombres y 31 mujeres quienes llegarán a competir en 10 deportes diferentes, convirtiéndose en una de las delegaciones más numerosa en unas justas de esta categoría.
Por primera vez Colombia participará en tres disciplinas: Fútbol para ciegos, Para tiro deportivo y Para triatlón, un hecho que evidencia el crecimiento del deporte paralímpico en el país.
En la página de Alerta Bogotá publican una nota sobre el Día Mundial del Peatón que se celebró el pasado 17 de agosto, enfocado a las recomendaciones que desde el Instituto Nacional Para Ciegos se brindan para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad visual.
Para conocer más sobre la nota ingrese a este link: https://www.alertabogota.com/noticias/local/ciudadanos-estarian-viviend…
En el canal CNC noticias de la ciudad de Pasto se dio a conocer el taller “Estrategias para la atención educativa de personas con discapacidad visual”, donde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI y la Secretaría de Educación departamental, capacitaron a docentes, orientadores y líderes que trabajan por la educación inclusiva en el departamento de Nariño.
Conozca la nota: https://www.youtube.com/watch?v=EjdKlYZA864
A través de los diferentes canales de comunicación se atienden las preguntas de la población y el INCI las responde.
A través del correo aciudadano@inci.gov.co, nos preguntan: “ ¿Dónde se puede encontrar material didáctico para los estudiantes con discapacidad visual?”
El INCI responde: