El Acceso a la Información como Pilar de la Gestión Interinstitucional en el INCI

Imagen- Planeta tierra cubierto por red tecnológica y de internet
Numero edicion
Edición Número 185

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Acceso a la Información, desde el área de Gestión Interinstitucional del Instituto Nacional para Ciegos – INCI, queremos destacar el papel protagónico que tiene el acceso a la información en la consolidación de alianzas, el fortalecimiento de capacidades institucionales y, sobre todo, en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente para las personas con discapacidad visual. 

El acceso a la información no solo es un derecho fundamental, sino también una herramienta que permite generar transformaciones reales. Para el INCI, contar con información accesible, oportuna y confiable ha sido esencial para desarrollar estrategias de articulación con entidades públicas, privadas y con las organizaciones de la población con discapacidad en aras de facilitar procesos de promoción laboral, fortalecimiento organizacional e investigación.  

En el trabajo que realizamos desde la gestión interinstitucional, el acceso a la información ha permitido, por ejemplo, identificar vacíos y necesidades en distintos territorios, mapear actores relevantes, y proponer estrategias de abordaje para asistir técnicamente, lo que incentiva la importancia de derribar barreras físicas, digitales y actitudinales. 

De igual manera, el acceso a la información ha sido un habilitador para que nuestras acciones lleguen a más personas, mediante el uso de plataformas digitales, documentos en formatos accesibles, y estrategias de comunicación inclusiva. Esta apertura y transparencia en la circulación del conocimiento fortalece la confianza entre instituciones y permite que la ciudadanía —particularmente la población con discapacidad visual— participe activamente en los procesos que les competen. 

Este último aspecto, el acceso a la información por parte de la población con discapacidad visual, juega un papel esencial en el marco del ejercicio de ejercer ciudadanía, para participar en los distintos escenarios que les permita visibilizar sus problemáticas y a su vez proponer alternativas de solución. 
Es importante subrayar que, en nuestro trabajo, el acceso a la información no es un fin en sí mismo, sino una vía para garantizar otros derechos, como la educación, la salud, el empleo, la participación y la autonomía.  Desde el INCI, seguiremos trabajando para que la información sea verdaderamente accesible para todas las personas, en todos los formatos, y en todos los espacios de la vida social. 

palabras_clave
Acceso a la información
Autor
Descripción

Área de Gestión Interinstitucional 
Instituto Nacional para Ciegos – INCI