Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 216

Como parte de las comisiones que el área de Asistencia técnica del INCI adelanta en el territorio nacional, Sandra Cortés estará en Barranquilla hasta el 31 de mayo para asesorar a la Secretaria de Educación y a la Universidad del Atlántico en estrategias pedagógicas para docentes.

Por su parte, del 27 al 31 de mayo, Patricia Montoya estará en Mocoa para acompañar a docentes y directivos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF en el mejoramiento de los procesos de atención de las personas con discapacidad visual.

INCI Convoca

Edición Número 216

El INCI invita al Taller de braille para personas ciegas y videntes, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de mayo, a las 2:30 p.m., en sus instalaciones (Carrera 13 # 34-91).

La sesión estará a cargo de la Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI y les proveerá a los asistentes los materiales necesarios para el taller. Inscripciones en aciudadano@inci.gov.co

INCI en los medios

Edición Número 216

El INCI continúa con su campaña de Salud visual, con la que busca que los colombianos eviten poner en riesgo sus ojos y caigan en prácticas fraudulentas.

El Diario El Universal publicó ‘¡Ojo! Tenga cuidado con las falsas campañas de salud visual', un artículo que expone las recomendaciones del INCI para el cuidado de los ojos.

Buzón INCI - Los Ciudadanos Escriben

Edición Número 216

Nos escribe Naibeth Marturet a través de nuestras redes sociales.

Buenos días INCI.

Quiero saber si los talleres de braille que ofrecen tienen algún costo porque me gustaría participar.

Gracias.

INCI RESPONDE

Buenos días, Naibeth.

Los talleres de braille son dictados por el Centro Cultural del INCI y no tienen ningún costo.

Las sesiones tienen lugar los últimos viernes de cada mes a las 2:30 p.m. y van dirigidas a personas videntes. El INCI les provee a los asistentes los materiales necesarios para el taller.

Personas con discapacidad visual invitan a caminata con perros guías

Edición Número 215

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI da a conocer una iniciativa de personas con discapacidad visual, con la que buscan que la ciudadanía reconozca la importancia de los perros lazarillos para las personas ciegas.

Se trata de una caminata, que tendrá lugar el domingo 9 de junio y partirá a las 11:30 a.m. del Museo Nacional (Carrera 7 # 28-66). Los participantes serán precisamente personas con discapacidad visual usuarias de perros guías.

Función Pública presentó proyecto de ley de inclusión laboral

Edición Número 215
Fotografía, Carlos parra dussan, con el director de función pública

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI fue invitado por Función Pública a la presentación de una propuesta de ley sobre empleo para las personas con discapacidad.

La iniciativa busca que las instituciones públicas, sin importar su orden, abran vacantes para que puedan concursar solamente personas con discapacidad y acceder a carrera administrativa.

El INCI llevó el braille a la Cámara de Representantes

Edición Número 215
Fotografía, Comisión segunda del senado tomando un taller de braille

El INCI sigue llevando el Braille a las entidades del Estado. El pasado jueves fue el turno de la Comisión Segunda de la Cámara, en una sesión en la que representantes, miembros de UTL's y funcionarios administrativos conocieron el sistema de lecto-escritura de los ciegos.

Los funcionarios de la Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI fueron los encargados del taller, que comenzó con la historia de Luis Braille y una introducción al sistema de lecto-escritura que inventó a mediados del siglo XIX.

#INCIEnLasCalles

Edición Número 215
Fotografías, INCI en las calles

Con el ánimo de velar por la seguridad de las personas con discapacidad visual en la calle, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI invita a recurrir a las redes sociales para reportar los huecos o alcantarillas sin tapa que hay en las vías.

La idea es que con el hashtag #INCIEnLasCalles, los colombianos publiquen fotografías y la ubicación exacta de los huecos para que las entidades responsables puedan tener conocimiento de estos y procedan a taparlos.

Recorrido guiado a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea

Edición Número 215
Personal de la fuerza aérea recibiendo a las personas con discapacidad visual

Como parte de la alianza cívico-militar que el INCI tiene con las Fuerzas Armadas, el pasado 20 de mayo un grupo de personas con discapacidad visual visitó la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea – ESUFA, en Madrid, Cundinamarca.

El personal de la Escuela recibió a los visitantes y les hizo un recorrido guiado por sus instalaciones, con el que pudieron conocer sobre su funcionamiento y los entrenamientos en defensa, seguridad de bases aéreas, mantenimiento aeronáutico e ingenieríaaeronáutica.