Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 217

Como parte de las comisiones que Asistencia técnica del INCI adelanta en las regiones del país, del 9 al 14 de junio Santiago Rodríguez, Luis Ignacio Maya y Esperanza Verdugo estarán en Mitú, con el ánimo de capacitar a docentes de apoyo y de área del departamento de Vaupés en el en el marco del Decreto 1421 de 2017, así como a instructores y personal del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, en acceso a la información en entornos de enseñanza y aprendizaje a través de tecnologías.
    

Buzón INCI - Los Ciudadanos Escriben

Edición Número 217

Nos escribe Yuli Pérez a través de nuestras redes sociales.

Buenos días, INCI.

Mi papá tiene discapacidad visual y por eso me gustaría aprender a manejar el braille. ¿Qué debo hacer?

Gracias.

INCI RESPONDE

Buenos días, Yuli.

Los talleres de braille son dictados por el Centro Cultural del INCI y no tienen ningún costo. Las sesiones tienen lugar los últimos viernes de cada mes a las 2:30 p.m. y van dirigidas a personas videntes.

Carlos Parra Dussan participó como ponente en el Encuentro Nacional de Consultorios Jurídicos

Edición Número 216

El director del INCI, Carlos Parra Dussan, fue invitado por la Universidad del Magdalena para participar como ponente el pasado 24 de mayo en el VIII Encuentro Nacional de Consultorios Jurídicos y Centro de Conciliación.

El evento, que tenía como eje temático ‘La inclusión un derecho, no privilegio’, contó con la asistencia de académicos y directores y coordinadores de oficinas de consultorios jurídicos.

Biblioteca del INCI asesoró al Centro de Documentación del Parlamento Andino

Edición Número 216

La Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI acompañó al Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino, en una jornada a la que asistieron personas con discapacidad visual.

La cita tenía como objetivo la promoción de servicios del centro, que es totalmente accesible para las personas ciegas, pues cuenta con computadores con Jaws, libros en braille y personal capacitado por el INCI para atender a los usuarios.

Personas con discapacidad visual asistieron a ‘Un viaje sonoro’, en El Planetario

Edición Número 216

En el marco del proyecto ‘Planetario nocturno’, el Planetario Distrital de Bogotá presentó ‘Un viaje sonoro’, una actividad que buscaba sensibilizar a los asistentes sobre los paisajes sonoros.

Por tratarse de un ejercicio sensorial, el INCI estuvo presente con personas con discapacidad visual y sus familias, que buscaban, a través del sentido de la audición, reconocer los distintos sonidos tanto en ciudades, como en espacio naturales libres de actividades humanas.

El noticiero de CityTV estuvo en el lugar y así registró la actividad.