Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 220

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en el territorio nacional, Yeimi Palacios, profesional de Asistencia técnica, estará del 25 al 28 de junio en Florencia para capacitar a docentes de apoyo y de área del departamento de Caquetá en el marco del Decreto reglamentario 1421 de 2017.

La capacitación girará en torno al Diseño Universal para el Aprendizaje DUA, Ajustes razonables, Plan Individual de Ajustes Razonables PIAR  y estrategias pedagógicas la interacción con las personas con discapacidad visual.

INCI Convoca

Edición Número 220

Este viernes 28 de junio, el Centro Cultural del INCI dictará un nuevo taller de braille para videntes, con la participación de docentes, estudiantes y familiares de personas con discapacidad visual.

Este taller hace parte de una serie que el INCI viene mes a mes y que busca acercar a los videntes al sistema de lectroescritura de las personas ciegas.

La cita es a las 2:30 p.m. El INCI proporciona a los asistentes los elementos necesarios para la sesión.

INCI en los medios

Edición Número 220

UN Radio, la emisora de la Universidad Nacional de Colombia, acudió al INCI para su especial sobre deporte y discapacidad.

Hermes Cely, funcionario de la entidad y deportista ciego, participó en el programa e hizo una radiografía de cómo está Colombia en el tema.

Escuche la entrevista en el siguiente enlace: 

https://soundcloud.com/inci_colombia/inci-en-los-medios-discapacidad-y-deporte

 

Buzón INCI - Los Ciudadanos Escriben

Edición Número 220

Nos escribe Stefanny Vanegas a través de nuestras redes sociales.

Buenas tardes.

Soy coordinadora de una universidad en el Meta. Como profesora y parte de la institución, me gustaría saber qué proceso debo seguir para solicitar una capacitación para nuestra institución en Villavicencio, debido a que tenemos algunos estudiantes en situación de discapacidad visual.

Gracias.

INCI RESPONDE

Buenas tardes, Stefanny.

Alianza entre el SENA, INCI y FECODIV certificó a ciegos con habilidades musicales

Edición Número 219

Con el objetivo de que los músicos empíricos con discapacidad visual pudieran obtener una certificación de sus conocimientos, el programa Ágora, el INCI y la Federación Colombiana de Organizaciones de Personas con Discapacidad Visual FECODIV firmaron un convenio que les permitió a las personas ciegas y de baja visión ser reconocidas por el SENA.

A la convocatoria pública se presentaron 22 personas, que el pasado 13 de junio fueron certificadas en viento, percusión, guitarra y técnica vocal.

El Consultorio jurídico del INCI, el ‘defensor del ciego’ en Colombia

Edición Número 219

Con el ánimo de garantizar que las personas con discapacidad visual puedan acceder al derecho que tienen a la justicia, el INCI pone a su disposición el servicio de consultorio jurídico que orienta a las personas ciegas y a sus allegados en temas civiles, laborales y de familia.

El consultorio funciona en las instalaciones del INCI, en Bogotá, gracias a un convenio con la Universidad Libre, en el que los estudiantes de Derecho adelantan sus prácticas profesionales.

¿Bogotá está adaptada para la discapacidad?

Edición Número 219

El diario ADN hizo una investigación para determinar qué tan incluyente es Bogotá con las personas con discapacidad.

En su informe, el medio demostró que, aunque hay esfuerzos importantes para su desplazamiento seguro en las calles, aún faltan opciones para que las personas con discapacidad se sientan plenamente incluidas en Bogotá.

Consulte la publicación aquí http://www.diarioadn.co/noticias/bogota-esta-adaptada-para-la-discapacidad+articulo+16885900

Así se llevó a cabo el taller de Canadá

Edición Número 219

Canadá fue protagonista en el último Taller Destinos, que tuvo lugar el pasado 14 de junio, en el Centro Cultural del INCI.

La jornada comenzó con una actividad sonora, en la que los asistentes tuvieron que reconocer el himno nacional del país norteamericano.

Enseguida, el viaje se encaminó a conocer Canadá geográficamente a través del tacto y acercarse a su cultura, costumbres y gastronomía.

INCI en las regiones

Edición Número 219

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en las regiones del país, Claudia Valdés, de Asistencia técnica, estará hasta el 21 de junio en el departamento de la Guajira  para capacitar a docentes de apoyo, psicoorientadores y profesionales de área del municipio de Riohacha, en el marco del Decreto 1421 de 2017.