Comunicaciones INCI

INCI en las regiones

Edición Número 190

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en todo el territorio nacional, Patricia Montoya visitará del 21 al 26 de octubre Mocoa y Sibundoy, en el departamento del Putumayo, con el objetivo de adelantar con diferentes actores un proceso de consolidación de información sobre las gestiones y actividades desarrolladas durante el cuatrenio. Con la información recolectada, se podrá valorar las condiciones de atención de las personas con discapacidad del departamento.

INCI Convoca

Edición Número 190
Logo 1350

El INCI invita a la socialización del Decreto 1350 de 2018, que contempla las medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad que las representan.

El evento contará con la participación del INCI y, por parte del Ministerio del Interior, intervendrá la doctora Elisa Vargas, directora para la democracia, la participación ciudadana y la acción comunal.

Cuándo: viernes 26 de octubre

Hora: de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.

Dónde: Hotel Tequendama – Salón Rojo II

INCI Recomienda

Edición Número 190
Biblioteca Virtual para Ciegos

A propósito de la socialización del Decreto 1350 de 2018, los invitamos a consultarlo en la Biblioteca Virtual para Ciegos, en donde ya se encuentra disponible en formato accesible para las personas con discapacidad visual.

Consulte el Decreto aquí:

Decreto 1350

El INCI promueve el uso del bastón blanco para personas ciegas como símbolo de identidad, protección y movilidad

Edición Número 189
Dr. Carlos Parra Dussan y Luisa moreno funcionaria del INCI

Para celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco, el INCI abrió sus puertas para que personas videntes y con discapacidad visual conocieran sobre la importancia del uso del bastón blanco con extremo inferior rojo.

Así se llevó a cabo el Taller de familias lingüísticas en el INCI

Edición Número 189
Jorge Andres Colmenares en el taller de familias linguisticas

Con motivo de la conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1492, el Centro Cultural del INCI llevó a cabo un taller, con el que dio a conocer la historia sobre el encuentro entre los dos mundos.

En la cita, los asistentes pudieron conocer las lenguas indígenas que se hablaban en Colombia y que continúan vivas hoy. El muisca, quichua, guaraní, aymara y wayuu fueron protagonistas, en una actividad que permitió escuchar sus sonidos y conocer su vocabulario en braille.

INCI en las regiones

Edición Número 189

Como parte de las comisiones que el INCI adelanta en todo el territorio nacional, Martha Gómez y Miryam Herrera estarán en Quibdó, en el departamento del Chocó, entre el 18 y 19 de octubre, con el fin de recoger insumos para la formulación del Plan Estratégico del INCI 2019-2022. Para tal fin, se reunirán con actores locales y la población con discapacidad visual del departamento.

Para conocer sobre las comisiones que el área de Asistencia técnica del INCI adelanta en el país, síganos en nuestras redes @INCI_colombia en Twitter y @INCIColombia en Facebook.

INCI Convoca

Edición Número 189
Evento Aves con sentido

Muchas veces hemos escuchado el canto de diferentes aves que llenan el amanecer con sus trinos melodiosos. Sin embargo, ¿sabemos cómo es el ave que produce ese sonido?

Acompáñanos el martes 23 de octubre desde las 2:00 p.m. a vivir una experiencia en las instalaciones del Instituto Nacional para Ciegos- INCI, donde podrás identificar el canto de diez especies de aves y conocer sus formas a través de réplicas en miniatura.

Inscripciones en aciudadano@inci.gov.co

INCI Recomienda

Edición Número 189

Cómo guiar y brindar ayuda a una persona con discapacidad visual

Publicado el año anterior, por el INCI

El acceso al sistema público educativo y los procesos de rehabilitación integral han facilitado a las personas con discapacidad visual alcanzar un alto grado de autonomía e independencia, entre ellas, la apropiación de técnicas para la orientación y movilidad, por ejemplo, el desplazamiento por la calle utilizando un bastón, el cual le brinda información del terreno; o la utilización de un perro guía.