La Radio incluyente de Colombia está de aniversario

Edición Número 344

Conocida como la radio incluyente, la emisora virtual de la discapacidad visual, INCIRadio llega a sus 7 años de transmisiones ininterrumpidas, donde a través de una variada programación ha logrado alcanzar audiencia en diferentes regiones del país y hoy es conocida como la primera emisora incluyente de Colombia. 

La educación inclusiva una realidad de todos

Edición Número 344

¿Sabes qué es la educación inclusiva? Es el derecho que tienen todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de acceder a una educación de calidad que respete las diferentes capacidades y necesidades educativas, costumbres, edad, discapacidad o idioma. 
Actualmente y gracias al trabajo que se ha llevado a cabo por el respeto a los derechos e igualdad de condiciones, hoy en día la educación inclusiva es una realidad en las diferentes instituciones del país quienes por ley deben garantizar una educación de calidad para todos sin importar su condición. 

Accesibilidad y empleo en las regiones de Colombia

Edición Número 344

Dentro de la estrategia del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, se encuentra el fortalecimiento a la empleabilidad y el emprendimiento de la población con discapacidad visual, teniendo como objetivo para el 2022 llegar a 10 territorios a nivel nacional priorizados para su acompañamiento y asesoría técnica; los cuales corresponden a: Meta / Villavicencio y Acacias, Chocó / Quibdó, Casanare con / Yopal y Monterrey, Nariño / Pasto y Tumaco, Tolima / Honda, Mariquita e Ibagué, Guajira / Riohacha, Bolívar / Cartagena, Huila / Neiva, Cauca / Popayán y finalmente Atlántico con intervención en Bar

Conozca la importancia de la Gimnasia Ocular Un beneficio para sus ojos

Edición Número 344

Con el paso del tiempo los ojos pierden agilidad visual y la capacidad de enfocar correctamente, el celular, el computador, la televisión y los videojuegos, son algunos de los males que actualmente afecta la visión de las personas, cada día son más los niños y jóvenes que asisten al optómetra por problemas de visión, es por eso que para prevenir enfermedades a futuro existen ejercicios que ayudan a contrarrestar el desgaste ocasionado por las actividades diarias. 

La discapacidad es noticia en el país

Edición Número 344

Tras las votaciones electorales 2022-2026 las personas con discapacidad visual del país y sus cuidadores, aprovecharon la oportunidad para enviar un mensaje al nuevo mandatario de los colombianos solicitando que se tenga en cuenta la accesibilidad, inclusión y respeto de los derechos de los más de 3 millones de personas que tiene una discapacidad. 

BUZÓN INCI

Edición Número 344

A través del BuzónINCI seguimos compartiendo los mensajes que nos envían los usuarios a las redes sociales, un portal interactivo abierto para que ustedes puedan manifestar sus inquietudes, dudas, problemas o remitir su felicitación por algún avance realizado en su región en pro de la discapacidad visual. 
Esta semana queremos compartir la pregunta de David Perea: Hola buenos días me gustaría saber cómo puedo adquirir un bastón, que precio tiene gracias
 
Respuesta INCI: Buen día Perea David.

El INCI, un instituto que enseña a personas con y sin discapacidad visual

Edición Número 343

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, es una entidad que trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural. Por medio de estas bases busca brindar servicios de asistencia técnica y asesoría a las demás entidades que a nivel nacional, territorial y local tienen a cargo la atención de las personas con discapacidad visual en el país.

El 19 de junio los colombianos con discapacidad visual votarán en tarjeta braille

Edición Número 343

El próximo 19 de junio los colombianos tendrán la oportunidad de elegir en la segunda vuelta al nuevo presidente del país para el periodo 2022- 2026 y desde el Instituto Nacional para Ciegos -INCI queremos brindar la información necesaria a las personas ciegas o con baja visión para que ejerzan su derecho al voto de manera ágil y sin contratiempos. 

¿Sabes cómo apoyar a un niño con discapacidad visual?

Edición Número 343

Saber tratar a los niños, comprenderlos y entender cuándo necesitan algo para así poder suplir sus necesidades básicas es una tarea que como padres, docentes o personal de primera infancia se va aprendiendo a medida que el chiquito va creciendo y desarrollando sus habilidades de expresión.
¿Pero qué pasa cuando el niño tiene una discapacidad?  debemos tener en cuenta que el proceso de aprendizaje, socialización, interacción y conocimiento de su exterior es diferente pero que con ayuda, amor y paciencia se puede lograr un gran desarrollo.