4 de enero: DÍA MUNDIAL Y NACIONAL DEL BRAILLE

Desde hace años el mundo celebra el 4 de enero como el Día Mundial del braille y en Colombia la Ley 2265 de 2022 incluye esta celebración como una fecha nacional, un gran logro para los casi 2 millones de personas con discapacidad visual que hay en el país, ya que es un reconocimiento a este sistema de lectura y escritura que les ha permitido el acceso a la información, la cultura y la educación por casi dos siglos.

¿Qué alcohol puede dejarte ciego? El INCI advierte sobre los riesgos del licor adulterado

Edición Número 392

¿Qué alcohol puede dejarte ciego? 
El INCI advierte sobre los riesgos del licor adulterado
Desde la campaña de salud visual “Cuida tus ojos” el Instituto Nacional para Ciegos -INCI hace un llamado de prevención en estas fiestas decembrinas para evitar el consumo de licor adulterado ya que produce secuelas neurológicas, hepáticas, ceguera e incluso la muerte.

INCI en los Medios

Edición Número 392

#INCICuidaTusOjos La manipulación de pólvora y el consumo del alcohol adulterado puede ocasionar graves e irreversibles efectos para su salud visual, como la ceguera.
El Director del INCI, Doctor Carlos Parra Dussan conversó con el equipo de la emisora Radiónica, a través de la plataforma XSPACES para hablar de las  “Consecuencias del mal uso de la pólvora”
Acceda al audio aquí: https://twitter.com/i/spaces/1BRKjPakzqZJw?s=20
 

Manejo psicológico ante un diagnóstico de ceguera

Edición Número 391

En un esfuerzo por concientizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual y promover un enfoque inclusivo y empático, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI comparte perspectivas valiosas sobre el manejo psicológico tanto individual como familiar y social, tras un diagnóstico de ceguera.

Manejo Psicológico Individual

La luz más importante es la que no puedes ver Reseña de Carlos Quintero, locutor y productor INCIRadio

Edición Número 391

La serie “la luz que no puedes ver” estrenada en la plataforma Netflix, el pasado 2 de noviembre, es una adaptación de la novela homónima del autor estadounidense Anthony Doerr, ganadora del premio Pulitzer de ficción en 2015. La historia narra la vida de dos jóvenes durante la Segunda Guerra Mundial: Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo, y Werner Pfennig, un adolescente alemán con un talento excepcional para la ingeniería que es reclutado por el ejército nazi.

INCI en los Medios

Edición Número 391

Durante la época decembrina, las personas celebran las festividades acompañadas de comida, música, baile y alcohol.
Sin embargo, las autoridades suelen reportar a personas afectadas por el licor adulterado que venden en sitios no acreditados o es comercializado de manera ilegal en lugares públicos.
En entrevista para CityTV, el director del Instituto Nacional para Ciegos, Carlos Parra, dio algunas recomendaciones para poder saber esto.

3 de diciembre día de la discapacidad #DiscapacidadEsParteDelCambio

Edición Número 390

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI se une a la conmemoración, el 3 de diciembre, del Día Internacional de la Discapacidad, de acuerdo con la Resolución 48/97 de Naciones Unidas, que a su vez fue adoptada como Día Nacional de la Discapacidad en nuestro país por el Decreto 2381 de 1993.

El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.