
El “mejoramiento de las condiciones para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad visual en el país” implica generar capacidades en las entidades territoriales, estas capacidades dependen en gran medida de la apropiación de la información y el conocimiento por parte de los actores involucrados tanto en la organización de los servicios, como en los procesos de atención. Así mismo implica asumir las responsabilidades que competen a los territorios.
La asistencia técnica en Educación brindada por el Instituto Nacional para Ciegos INCI para el mejoramiento de los procesos de atención de los niños-niñas, jóvenes y adultos con discapacidad visual es un factor importante a tener en cuenta, por ello se hizo seguimiento a las condiciones de atención de la población con DV en el departamento de Risaralda y los municipios de Dosquebradas y Pereira tanto en el sistema público educativo como en los servicios para la primera infancia; este ejercicio permite recoger información que da cuenta de las condiciones en las que están siendo atendidas las personas ciegas y con baja visión en Educación, y sirve de insumo para evaluar el accionar del Instituto en el país, de manera que se planteen acciones que contribuyan al cumplimiento de la misión y funciones del INCI en el período 2022-2026.