- El INCI y la Registraduría Nacional del Estado Civil aunaron esfuerzos para garantizar que la población con discapacidad visual del país pueda ejercer el derecho al voto a través de las tarjetas electorales en braille.
- INCI impulsa la pedagogía electoral y brinda recomendaciones para que las personas ciegas y con baja visión tengan en cuenta a la hora de sumarse a la fiesta democrática el próximo domingo 27 de octubre, en las elecciones de Autoridades Territoriales 2019.
Bogotá, octubre de 2019. Con ocasión a los comicios electorales que se avecinan este domingo 27 de octubre para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las juntas administradoras locales para el periodo 2020-2023, el INCI ha desplegado la campaña #MarqueSobreElBraille con el fin de hacer pedagogía electoral e instruir a todas las personas con discapacidad visual del país que se darán cita en las urnas, sobre como marcar correctamente en la tarjeta electoral en braille.
Al respecto, el director del Instituto Nacional para Ciegos- INCI Carlos Parra Dussan se refirió al proceso que se adelanta, con el fin de que las personas con discapacidad visual puedan ejercer su pleno derecho al voto y resaltó: “Desde el INCI continuamos trabajando a toda marcha no solo en la elaboración de los tarjetones en tinta braille a través de los cuales las personas con discapacidad visual podrán sufragar, sino también, brindando algunas recomendaciones y haciendo pedagogía electoral para que las personas ciegas podamos votar sin ningún contratiempo. De esta manera velaremos para garantizar el derecho al voto de los de todos los colombianos con discapacidad visual”.
Por su parte, los funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil recalcaron al INCI sobre el excelente desarrollo y calidad del material que será dispuesto para estas elecciones.
Vale la pena resaltar que desde la Entidad hemos realizado un listado con 10 tips que serán la hoja de ruta, para que tanto las personas con discapacidad visual como ciudadanía en general, puedan llevar a cabo de manera exitosa la jornada electoral.
Así que si usted tiene discapacidad visual y va a votar… tenga en cuenta:
1. Consultar previamente su lugar y mesa de votación. Puede hacerlo en el siguiente enlace o descargue la aplicación “Elecciones Colombia 2019”.
2. Salga con anticipación para evitar congestiones y contratiempos. Recuerde que las mesas de votación se abren a las 8:00 a. m. y se cierran a las 4:00 p.m.
3. Lleve su cédula, es el único documento válido para votar.
4. Vaya acompañado de una persona de confianza. Se recomienda no llevar menores de edad. (¡Ah! Puede ir acompañado de su perro guía)
5. Llegue a su lugar de votación y solicite al delegado de la registraduría las tarjetas electorales en braille.
6. Usted tiene prioridad en la fila y estando en el cubículo tómese el tiempo necesario para sufragar.
7. No use celulares en la mesa del jurado ni en el puesto de votación.
8. Use bolígrafo marcando sobre el braille una opción. Votando por el partido, por el número del candidato o por voto en blanco. (No olvide marcar sobre el braille).
9. Si por alguna razón considera que debe cambiar de tarjeta electoral, puede solicitar al jurado la reposición de esta en braille o tinta.
10. Reclame su certificado electoral porque le brinda varios beneficios.