¿Y qué tal si todos trabajamos por los perros guía?

A propósito del Día Mundial del Perro Guía, desde el INCI seguimos exaltando la importante labor de estos caninos en la movilidad e independencia de las personas con discapacidad visual. Luisa Moreno, funcionaria del equipo de la Biblioteca Virtual para Ciegos y usuario de perro guía, nos comparte su historia.
Cuando pienso en los años que llevo siendo usuaria de perra guía, siento en mi corazón una profunda gratitud con la vida, con don Pedro Jaramillo y su fundación para el perro guía Vishnú del Ciprés y por supuesto con las dos perritas guía que han acompañado mis pasos durante todos estos años; Celia quien me acompañó durante 9 años y ahora mismo con Asahi, quien guía mis pasos desde hace 7 años; gracias a la entrega, dedicación, confianza y seguridad que me brinda, puedo caminar de una manera autónoma e independiente por donde quiera, demostrándome por medio de su incondicionalidad que no estoy sola y que a cada instante cuento con ella; sin importar si está lloviendo o está haciendo sol, ella, Asahi, mi sol de la mañana está siempre para mí.
Ahora bien, no basta con el vínculo y la relación que existe entre el binomio; es decir, perro guía y persona con discapacidad visual para que las cosas marchen bien en lo que se refiere al acceso y el trabajo de la unidad funcional. Es importante que la sociedad conozca el apoyo que brindan estas ayudas vivas a las personas ciegas y con baja visión y no obstruyan, impidan o dificulten la libre locomoción de la persona y su perro guía en ningún contexto, puesto que de esto depende que el entorno sea totalmente accesible y puedan ser incluidos de manera efectiva en la sociedad.
Para que dejen de existir actos de discriminación hacia las personas que dependen de estas ayudas vivas, es fundamental que el estado, medios de transporte, individuos a nivel general y los mismos usuarios de perros guía, trabajemos en conjunto para que cada día se conozca aún más, la labor que cumplen estos perros de servicio en la vida de una persona con discapacidad visual y así puedan seguir brindando autonomía e independencia a esta población.