William recibirá su pensión por invalidez tras recibir asesoría del consultorio jurídico del INCI y la Universidad Libre

La gestión del consultorio jurídico del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI en alianza con la Universidad Libre permitió que a William Leonardo Gómez Barragán, un hombre de 48 de años con discapacidad visual, le fuera aprobada su pensión por invalidez, un beneficio que ahora disfrutará junto a su familia.
La buena noticia para William llegó luego de aproximadamente 15 meses de solicitudes, trámites y diligencias que pasaron por un derecho de petición, un dictamen de pérdida de capacidad laboral del 70 % y otros requisitos que se exigen en Colombia para recibir esta prestación económica.
De acuerdo con el director del INCI, Carlos Parra Dussan, “este es el cuarto caso de éxito de nuestro consultorio jurídico en materia laboral. Nos llena de orgullo y alegría, porque gracias a este servicio gratuito e incluyente, William tendrá mejor calidad de vida”.
William, quien trabajaba como transportador y quedó ciego a causa de un accidente, explica que no fue un proceso fácil, pero al final, cada trámite valió la espera. “El consultorio jurídico es una ayuda económica y emocional, es un alivio saber que puedo volver a contribuir en mi hogar. Agradezco la dedicación y orientación, fue un buen servicio que recomiendo para ahorrar tiempo y tener una orientación en este tipo de temas”, señala.
Hermes Cely, coordinador del consultorio jurídico y funcionario del INCI, recalca por su parte que este servicio es gratuito y tiene sus puertas abiertas tanto para las personas con discapacidad, como para sus familiares hasta cuarto grado de consanguinidad.
“La atención es personalizada y contamos con todos los recursos para atender a las colombianos ciegos o de baja visión y a sus familias. Es un trato en igualdad de condiciones, con respeto y esmero para seguirle apostando al bienestar de esta población”, dice Cely.
Daniel Felipe Mateus, estudiante de quinto año de Derecho de la Universidad Libre, apoyó este caso desde sus prácticas profesionales. A propósito, él expresa que se siente “honrado por haber hecho parte del INCI, porque ayudar a las personas con discapacidad me ha generado un sentimiento muy grato”.
Cabe recordar que el consultorio jurídico nació en 2017, con el objetivo de brindar asesoría en temas civiles, laborales y de familia. En la actualidad, el equipo del INCI y la Universidad Libre lleva 15 casos como el de William.
Si usted desea saber más sobre este servicio, puede comunicarse con Hermes Cely al celular 312 5817013 o al correo hcely@inci.gov.co. Quienes viven fuera de Bogotá también pueden contactarse por dichos canales para tener el acompañamiento del consultorio.