Votaciones 2019 incluyentes

Foto, una mesa de votación con una urna donde los votantes depositan los tarjetones de votación

Para las próximas elecciones del 27 de octubre, la Registraduría Nacional anunció que se realizó una modificación a los cubículos para que las personas con discapacidad puedan votar de forma sencilla y segura. Serán 5.000 cubículos distribuidos en los 11.590 puestos de votación en el país y además del módulo, todos los cubículos tendrán solapas en las esquinas y un techo para que, en los sitios donde la mesa de votación esté ubicada en un primer o segundo piso, haya más protección, garantizar la transparencia y confidencialidad del voto, aseguró Juan Carlos Galindo, Registrador Nacional.

Además de la modificación de los cubículos, el Gobierno Nacional garantizó, junto con el Instituto Nacional para Ciegos INCI, la impresión de 105 mil tarjetas electorales en sistema braille.  

Desde el INCI le damos los pasos a seguir para las próximas votaciones del 27 de octubre si usted es una persona con discapaidad visual: 

 

  1. Consultar previamente su lugar y mesa de votación. Puede hacerlo en la página web www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación llamada 'Elecciones Colombia 2019'.
  2. Salga con anticipación para evitar congestiones y contratiempos. Recuerde que las mesas de votación se abren a las 8:00 AM y se cierran a las 4:00 PM.
  3. No olvide llevar su cédula, este es el único documento válido para votar.
  4. Vaya acompañado de una persona de confianza. Se recomienda no llevar menores de edad. También tiene el derecho de ir acompañado de su perro guía.
  5. Llegue a su lugar de votación y solicitele al delegado de la Registraduría las tarjetas electorales en braille.
  6. Usted tiene prioridad en la fila y estando en el cubículo tómese el tiempo necesario para sufragar.
  7. No use celulares en la mesa del jurado ni en el puesto de votación.
  8. Use bolígrafo marcando sobre el braille una opción. Votando por el partido, por el número del candidato o por voto en blanco. Es importante que no olvide marcar sobre el braille.
  9. Si por alguna razón considera que debe cambiar de tarjeta electoral, puede solicitar al jurado la reposición de esta en braille o tinta.
  10. Reclame su certificado electoral porque le brinda varios beneficios.

 

Para más información sobre las próximas elecciones del 27 de octubre del 2019, los invitamos a escuchar 'Las Cosas Al Derecho' con el director del Instituto Nacional para Ciegos, el doctor Carlos Parra Dussan por radio.inci.gov.co y por la aplicación móvil de INCIRadio disponible para Android y IOS.

Tags