Universitarios de Medellín visitaron el INCI

Cuarenta estudiantes de Licenciatura Especial y Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia, Tecnológico de Antioquia, Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Corporación Universitaria Americana de Medellín, visitaron las instalaciones del Instituto Nacional para Ciegos – INCI, con el objetivo de enriquecer sus conocimientos e intercambiar experiencias que les permitieran saber sobre cómo el INCI presta todos sus servicios para hacer inclusión de la población con discapacidad visual.
En ese sentido funcionarios de la entidad, instruyeron mediante una charla y demostración, cómo funciona el proceso que se adelanta desde cada área.
Myriam Herrera comenzó atendiendo la visita y contándoles sobre las campañas de salud visual y las capacitaciones que se realizan desde el área de Asistencia Técnica de la entidad en todo el país, para que docentes sepan cómo interactuar y atender a los estudiantes ciegos y con baja visión mediante herramientas del Plan de Ajustes Razonables contenido en el Decreto 1421 para hacer inclusión a la educación de los niños y niñas con discapacidad visual.
Seguidamente, Luisa Moreno del Centro Cultural dirigió su charla enfocada en cómo abordar e interactuar con una persona con discapacidad visual e hizo énfasis en los talleres que se realizan desde esta área de la Entidad, así como promoción de la Biblioteca Virtual para Ciegos con sus más de treinta y dos mil libros accesibles.
Posteriormente, Ana Patricia Hormaza, Coordinadora de la Imprenta Nacional para Ciegos y Sandra Castro funcionaria de Mercadeo Social, hicieron una demostración del proceso de impresión en Tinta - Braille y Macrotipo como lo son la señalética, folletos, libros, tarjetas, y demás documentos para que las personas ciegas y de baja visión puedan acceder a la lectura. También pudieron conocer La Tienda INCI con sus ocho líneas de producto especializados como juegos didácticos en braille, bastones, libros, punzones, regletas y demás elementos para las personas ciegas.
Por añadidura, Henry Díaz y Juan Carlos Rodríguez dieron a conocer todos los avances audiovisuales desde la emisora incluyente INCIRadio y el material con Audio descripción para que la información y las historias trasciendan y se materialicen hacia las personas con discapacidad visual, a través de contenidos novedosos.
Para finalizar, Gustavo Pulido, Subdirector de la Entidad los llevó a realizar un recorrido por las instalaciones y afirmó “Hoy recibimos una visita muy especial, creo que los docentes y estudiantes que nos acompañaron se han llevado impresiones muy positivas del INCI, tanto así que muchos de los estudiantes nos retroalimentaron sobre el proceso tan completo que desde esta Institución hacemos para hacer inclusión de las personas con discapacidad visual, sobretodo en un mundo que avanza tan rápido a nivel tecnológico, garantizando así a través de diferentes formatos accesibles el acceso a los derechos de los ciudadanos. Esta demostración que hoy hemos hecho, les ayudará en sus carreras y en la vida cotidiana, para abordar a estudiantes y personas ciegas y con baja visión en diferentes contextos” concluyó el funcionario.