Un viaje por la literatura

Fotografía, Diferentes portadas de libros
Numero edicion
Edición Número 127

Desde el día 15 de noviembre de 2019 emitimos el programa de “Letras a Ciegas” con una obra literaria española muy reconocida llamada Lazarillo de Tormes, cuyo autor es anónimo. Desde ese momento, muchos personajes nos han estado acompañando durante todas las emisiones que se han efectuado hasta ahora.

Novelas como Pedro Páramo del autor mexicano Juan Rulfo, la vuelta al mundo en 80 días del francés Julio Verne, cuento de navidad del británico Charles Dickens, a la diestra de Dios Padre, un cuento muy bonito del autor colombiano Tomás Carrasquilla y la María, una novela romántica del autor colombiano Jorge Isaacs; fueron las primeras obras literarias con las que iniciamos el viaje tan interesante y entretenido de tocar el mundo a través de la literatura por INCIRadio.

Más quiero tener en cuenta otras emisiones que han contado con contenidos interesantes, tales como los programas de las obras literarias Papillon del francés Henri Charriére, mientras llueve del colombiano Fernando Soto Aparicio y el conde de montecristo del autor francés Alejandro Dumas; obras que tratan sobre presos que tienen sus diversas formas de ver el mundo, pero, con algo en común y es recuperar su libertad.

Por otro lado, sagas como la del señor de los anillos del autor J. R. R Tolkien, y Harry Potter de la autora J. K. Rowling, llenaron el programa de mucha magia.
También han hecho presencia los héroes y dioses de la mitología griega con las novelas épicas de la Ilíada y la Odisea de Homero, donde los temas centrales fueron la guerra de trolla y el regreso de Ulises a Ítaca.

En muchas emisiones, diversos personajes han presentado sus vidas a través de los libros, pero quiero expresar mis más sinceros agradecimientos a mis invitados que, si bien, se desempeñan en los campos de la docencia musical, el derecho, el periodismo y en contaduría pública; ellos nos han aportado sus conocimientos en este arte tan bonito: la literatura. Así mismo, invito a los oyentes a que sigan cultivando la lectura, ya que, por medio de los libros, seguiremos adquiriendo muchos conocimientos que nos van a aportar para la vida.

Finalmente, felicito a INCIRadio en su sexto cumpleaños, pues por medio de esta emisora, hemos aprendido de forma amena y divertida. Solo me resta darle las gracias al director de la institución, al Doctor Carlos Parra Dussan, quien fue el gestor de este gran proyecto donde los ciegos podemos tener la oportunidad de estar en las ondas hertzianas de la radio y mostrar nuestras capacidades culturales y educativas que enriquecen los conocimientos de la audiencia.
 

Autor
Descripción

Fotografía, Sergio Alejandro Gonzalez

Sergio Alejandro González
Editor braille de la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI.
Instituto Nacional para Ciegos
 

 

Tema