Un año de pandemia, un año de #INCIENCASA

Hace un año, respondiendo a la coyuntura nacional por la emergencia sanitaria, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI asumió el reto de fortalecer los procesos de aprendizaje en casa y de manera virtual de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual y orientar, en el marco de la educación inclusiva, a docentes, instituciones educativas y padres de familia.
#INCIENCASA se llama la estrategia que, luego de un año, continúa actualizándose y cuenta con diez buenas herramientas entre plataformas, cursos, tutoriales y guías para que los estudiantes ciegos y con baja visión accedan al ecosistema digital, herramientas gratuitas y disponibles a un clic.
A continuación, las diez buenas herramientas para la garantía de la educación inclusiva:
1. Asistencia técnica virtual o telefónica a docentes y padres de familia: los funcionarios de asistencia técnica continúan haciendo acompañamiento y asesoría a entidades, organizaciones, instituciones educativas, padres de familia y docentes que requieren de orientación sobre el abordaje, pedagogía y herramientas pedagógicas con niños con discapacidad visual.
2. Biblioteca Virtual para Ciegos: un espacio con contenidos educativos y de la literatura universal en formatos digitales accesibles para los lectores con baja visión o ciegos. Para disfrutar de miles de títulos la población debe registrarse a través del enlace: https://biblioteca.inci.gov.co/registro
3. Emisora virtual INCIRadio: para acompañar a los niños en la educación virtual o semipresencial, con contenidos didácticos y culturales por lo que tendrán diferentes momentos de capacitaciones a los docentes, padres de familia y estudiantes. Se pueden conectar a través de la aplicación INCIRadio o a través de www.inci.gov.co/inciradio.
4. Cartillas digitales con herramientas pedagógicas: dirigidas a los docentes. Disponibles en la página www.inci.gov.co. Los títulos de las cartillas son:
• Material Didáctico para estudiantes con discapacidad visual
• Baja Visión y entorno escolar
• ¿Cómo brindar ayuda a una persona con discapacidad visual?
• Estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés
• Estrategias pedagógicas para la atención de personas con discapacidad visual en el aula escolar
• Gotas de pedagogía, para la enseñanza de las ciencias a los estudiantes con discapacidad visual
• Interactuando con el Braille, orientaciones generales para la enseñanza del sistema braille
• Orientaciones complementarias para la atención de personas con discapacidad visual en el marco de la educación inclusiva
• Cómo ayudar a un adulto mayor con discapacidad visual
5. Tutoriales sobre braille: cinco capítulos denominados “los secretos del braille”, disponibles en el canal de YouTube en INCI Colombia.
Tutoriales Braille:
• ¿Qué es el Braille?
• El secreto del Braille
• Las mayúsculas en Braille
• Las tildes en Braille
• Los signos de puntuación en Braille
• Los números en Braille
6. Tutoriales INCI sobre uso de plataformas: El INCI ha realizado algunos tutoriales con audio descripción para ciegos, dando el paso a paso para utilizar las plataformas de reuniones virtuales, clases o cursos en general, tales como: Zoom Meetings y Microsoft Teams y un tutorial para subir documentos digitales en Google Drive. También disponibles en el canal de YouTube en INCI Colombia.
7. Curos virtuales a docentes de apoyo y de grado: Las preinscripciones están disponibles en los cursos de: primera infancia, musicografía, interactuando con el braille, baja visión en entorno escolar, orientación y movilidad, las ciencias con estudiantes de discapacidad, tecnologías para el acceso a la información y seminario familiar, la fecha de inicio de estos cursos es el cinco de abril de 2021. Más información: plataforma virtual INCI: http://elearning.inci.gov.co/.
8. Revista INCIDigital: es una revista especializada, y en este último año, se han publicado ediciones especiales para generar estrategias pedagógicas con los niños desde sus casas, buscando temáticas para lograr la educación virtual inclusiva para estudiantes ciegos o con baja visión.
9. Talleres culturales: El Centro Cultural del INCI, viene realizando talleres y exposiciones virtuales, actividades para el uso y disfrute de las personas ciegas, para que accedan a la cultura y a la educación a través de muchas experiencias sensoriales. Esta información la encuentran en la página web: www.inci.gov.co . Puede consultar más información en el correo contenidosdigitales@inci.gov.co
10. Conversatorios INCI: eventos virtuales con las temáticas más importantes para la población con discapacidad visual, que también los pueden aprovechar los estudiantes que se encuentran en educación desde casa. Se pueden conectar a través de la emisora del INCI o por Facebook Live.