Transformación digital del INCI

Numero edicion
Edición Número 86

El INCI cuenta con una trayectoria de 64 años, en los cuales se ha caracterizado por la excelencia y liderazgo en brindar información para la población con discapacidad visual, dando soluciones en el ámbito de la educación para ciegos, inclusión laboral, tecnologías para la discapacidad y el ámbito jurídico, entre otros.

La experiencia del INCI se ha consolidado como una de las entidades públicas más reconocidas de Colombia, ya que su oferta institucional va mucho más allá de la asistencia técnica en educación inclusiva, pues en realidad tenemos muchos servicios para la población con discapacidad visual del país.

Así que, atendiendo las necesidades de la población con discapacidad visual, el INCI se transforma abriéndole sus puertas a nuevas ideas y audiencias. De esta manera, yo como director del INCI, he venido anunciando productos inteligentes que se adaptan fácilmente a las necesidades de los ciegos para hacer la vida y el trabajo más fácil.

Dentro de los cambios realizados está el del logo del INCI, el cual se revitaliza trascendiendo a lo tecnológico, ya que la esencia es irremplazable. Más que un cambio es una evolución de imagen que impacta en la implementación de una estrategia de la marca que se refleja en lo visual.

El INCI busca fortalecer la  tecnología para ciegos, para lo cual se crearon distintos servicios con sus respectivas aplicaciones para llegarle a nuevas generaciones de personas con discapacidad, con la emisora INCIRadio, la Biblioteca Virtual para Ciegos y la revista INCIDigital.

Las actualizaciones de nuestras aplicaciones, las damos a conocer en la Feria del Libro de Bogotá y otras ferias de libro regionales, donde participamos con talleres de la emisora INCI, con talleres de braille digital, con la demostración de la audiodescripción en videos y exhibiciones de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.

Es bueno destacar que el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, ha tenido una evolución tecnológica constante, donde las plataformas digitales han contribuido a su  posicionamiento como líder en información y garantizando el derecho a la información, asumiendo los servicios especializados de la emisora de los ciegos y la revista con contenidos particulares para la población, así como la Biblioteca Virtual para Ciegos, con libros y textos escolares para nuestras niñas y niños con discapacidad visual en la educación regular, entre otras soluciones digitales que ha dado el INCI.

  1. Calendario INCI

De toda la colección de calendarios INCI, es el tercero con código QR, quick response, en español respuesta rápida, que son un tipo de códigos de barras bidimensionales, donde la información está codificada dentro de un cuadrado y con la ayuda de un teléfono celular podemos recuperarla.

El calendario INCI 2019, es el primero interactivo, es decir que se puede escanear y queda de manera digital en nuestros dispositivos móviles, quedando la programación de nuestro querido INCI en el teléfono, pudiendo interactuar con ella.

  1. Cartelera Digital INCI

El Instituto Nacional para Ciegos, cuenta con un televisor en la sala de espera, donde todo el tiempo se pasan entrevistas, información de interés para los ciegos y videos institucionales del INCI.

  1. Biblioteca Virtual para Ciegos

La Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia tiene muchas ventajas, pues tiene libros en distintos formatos, tiene aplicación propia, las obras están a salvo en la nube y tenemos textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo.

La Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia constituye una transformación digital, pues ya llega a más de 30 mil libros digitales, tiene libros en distintos formatos, tiene aplicación propia, las obras están a salvo en la nube y tenemos textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo.

  1. Emisora INCIRadio

La emisora de los ciegos también es una transformación digital, ya que se puede escuchar en todo el país, tiene su aplicación propia, tiene contenidos especializados para ciegos, puede transmitir los grandes eventos de discapacidad para todas las regiones y une a Colombia entorno a los ciegos.

Recuerden que pueden conectarse con INCIRadio las 24 horas todos los días, para participar y construir una radio incluyente, a través de www.inci.gov.co/inciradio o descargando la aplicación móvil para Android o IOS.

  1. Revista INCIDigital

La revista es una verdadera transformación digital, pues tiene muchas ventajas para la población con discapacidad visual, es la única especializada en contenidos para ciegos, tiene aplicación propia tanto en Android como IOS, es totalmente accesible y podemos escribir en ella las propias personas ciegas.

Además de esto, en nuestra revista INCIDigital ya hemos realizado la versión 2.0, con algunas mejoras, luego de leer un artículo no se regresa al inicio, los artículos se van liberando en el transcurso del día, no todos al tiempo, las fotos están etiquetadas con una pequeña descripción de la imagen, para que los ciegos sepamos su contenido.

  1. La Tienda INCI

La Tienda INCI es un proyecto y un servicio muy sentido para mí, pues a través de la calidad de los productos que les ofrecemos, de su variedad, su misma utilidad e innovación, les demostramos que estamos pensando en el bienestar de los ciegos.

La tienda INCI se ha venido transformando digitalmente, pues tiene productos especializados para ciegos que representan los avances tecnológicos como el reloj parlante para ciegos, el termómetro que habla y nos dice si tenemos fiebre o no, el tensiómetro parlante para medirnos la pulsación cardiaca y muchos otros elementos digitales para los ciegos.

  1. Imprenta Nacional para Ciegos

La Imprenta tiene avances tecnológicos, pues el braille se escribe en el computador en texto convencional y con un software se transcribe al sistema braille, enviándolo a las imprentas especializadas para ciegos.

La Imprenta cuenta con un traductor de braille, Duxbury DBT, que permite crear textos precisos en braille para libros escolares y material de enseñanza, memorándums, rutas de autobuses, cartas personales y mucho más.

El programa Duxbury permite la impresión de interlínea para tener tinta-braille e imprimir juntos, lo que hace que sea una herramienta de pruebas y hace la enseñanza más fácil, teniendo la posibilidad de incluir gráficos táctiles, archivos para documentos de texto y gráfica mixtos.

  1. Centro audiovisual

Un nuevo servicio en el INCI, es el Centro de Producción Audiovisual, que sin duda representa nuestra transformación digital, pues tenemos cámaras de video de alta tecnología para mostrar los mejores momentos del INCI, produciendo nuestro material audiovisual en casa, creando la impronta INCI en las redes.

Este centro audiovisual era necesario, pues muchos de los contenidos de las redes es importante enviarlos con un corto video que podamos realizar en casa, con equipos especializados para que le llegue a todo el país, incluida la población sin discapacidad.

  1. Audiodescripción para ciegos

El servicio de audiodescripción se deriva del centro audiovisual, pero en realidad es independiente, pues podemos hacerle la descripción a videos de otras instituciones para garantizar la accesibilidad a los ciegos, o incluso podemos realizar audios con descripción sin ni siquiera tener video, es decir audiodescripción para la radio, como lo uso en mi programa de las Cosas al Derecho.

La audiodescripción en el INCI ha significado otra transformación digital, pues hemos realizado tutoriales para las elecciones, para enseñar cómo interactuar con ciegos, para el uso del perro guía, entre otros.

  1. Canal INCIColombia

Unido al centro audiovisual hemos creado el canal de YouTube para subir todos nuestros videos, para difundir toda la producción audiovisual que hacemos en nuestro querido Instituto para Ciegos.

La creación de este canal de YouTube se hizo pensando en poner a disposición los videos del INCI, en ir actualizando la colección de los mismos y tenerlos a salvo en el canal ya que son videos digitales.

  1. Boletín IN-Pulso

Nuestro Boletín IN-Pulso, ya va en el número 223, que al ser semanal quiere decir que lo hemos sostenido durante más de cuatro años de manera ininterrumpida, informando de todas las reuniones, los eventos, las convocatorias y desde luego haciendo el registro de las fotos con su respectiva descripción.

  1. Información digital

Nuestros servicios de información reflejan la mayor transformación digital, como son: nuestro boletín IN-Pulso, nuestra revista INCIDigital, nuestra emisora INCIRadio, la página web del INCI y nuestras redes sociales.

La ventaja de que estos canales de información sean digitales, es que le llegan a todo el país de los ciegos, son formatos accesibles para nosotros, ustedes pueden interactuar con el INCI y la información de cada actividad que realizamos es inmediata.

Seguiremos trabajando por la transformación digital del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, así que si tiene alguna idea que pueda traducirse en un servicio digital para los ciegos, por favor háganosla saber, para implementarla en todo el país y así poder hacer más fácil la vida de las personas con discapacidad visual de Colombia.

 

Fotografía,Carlos Parra Dussan

Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos