Servicios de Consultorio Jurídico y promoción laboral del INCI

Fotografía, Persona con discapacidad visual usando un computador
Numero edicion
Edición Número 126

La Subdirección General del Instituto Nacional para Ciegos -INCI en el marco de las acciones del equipo de Gestión Interinstitucional brinda a las personas con discapacidad y a las entidades los servicios de Consultorio Jurídico y la Promoción Laboral con el fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad visual.

El consultorio jurídico es un servicio que se presta en alianza con la Universidad Libre para atender a las personas con discapacidad y su núcleo familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad, allí se orientan procesos de familia, de seguridad social y laboral entre otros. Con esta atención se han beneficiado diez personas con discapacidad y sus familias con el derecho pensional logrando el retroactivo de este derecho y de esta manera mejorar su calidad de vida, su ámbito social, el mínimo vital y la dignidad humana.   

El otro servicio que se brinda es el de la promoción laboral de las personas con discapacidad visual, para esto ofrecemos la asesoría a las entidades públicas y privadas para la contratación de estas personas. Esta asesoría contempla los siguientes aspectos: identificación de perfiles acorde a la oferta, capacitación al personal de selección para la aplicación de pruebas, análisis del puesto de trabajo, orientación en el desarrollo de ajustes razonables, sensibilización a compañeros de trabajo, seguimiento y acompañamiento al jefe inmediato, al trabajador, y gestión ante entidades de formación para el trabajo, potenciando las competencias del colaborador.

En el caso que la entidad ya tenga vinculada a personas con discapacidad visual se brinda la asesoría en el tema de ajustes razonables. Con esta asesoría hemos logrado que más entidades tengan la confianza de vincular personas con discapacidad visual ya que cuentan con este acompañamiento. Por otra parte, han aclarado sus dudas frente a las capacidades de las personas con discapacidad visual y los ajustes razonables que se requieren para facilitar su desempeño laboral.  
 
Así mismo se brinda la asesoría personalizada a las personas ciegas o con baja visión para esto se realizan las siguientes actividades: Recepción de las hojas de vida, análisis de la hoja y levantamiento del perfil ocupacional, evaluación de conocimientos de ofimática con lector de pantalla, talleres para orientar la búsqueda de empleo y articulación con entidades para fortalecer competencias blandas y laborales, la orientación y acompañamiento en la presentación de la entrevista.

Estas acciones permiten que las personas reciban la orientación para vincularse laboralmente y logren identificar sus fortalezas y debilidades para su vinculación, y de esta manera concientizarse de la necesidad de fortalecer sus habilidades socioemocionales y sus competencias ofimáticas 

Todas estas acciones se hacen en conjunto con el Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP- y las Agencias Públicas de Empleo 

El INCI en su página web tiene el portal de inclusión laboral  https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral donde hay información relacionada con la empleabilidad y allí también se ofrecen las vacantes para que las personas con discapacidad visual las consulten. Este portal ha permitido que las personas con discapacidad visual conozcan las ofertas que ofrecen las entidades públicas en el marco del Decreto 2011 de 2017 y las entidades privadas en las agencias públicas de empleo y de acuerdo con su perfil postularse a las mismas.

El INCI desde el equipo de Gestión Interinstitucional continuará brindado esta asesoría y asistencia técnica para que más personas con discapacidad y entidades públicas y privadas se puedan beneficiar de estos servicios.  

Invitamos a las entidades y a las personas con discapacidad a que se contacten con nosotros al correo: aciudadano@inci.gov.co 
 

Autor
Descripción

Columnista Invitado