¿Sabe cómo cuidar sus ojos lindos y hechiceros?

Fotografía - Niño con baja visión utilizando gafas
Numero edicion
Edición Número 151

¡ALERTA! Este artículo va dirigido a quienes usan prótesis oculares. Si usted no las usa, pero conoce a alguien que sí o que comienza a usarlas, esta información puede serle de utilidad.
Empiezo mencionando que no soy médico, las recomendaciones que hoy hago responden a una revisión que hice del tema para poder dar una información lo más veraz posible y también porque usó prótesis desde que soy pequeña. Siempre ante cualquier eventualidad, en sus ojos con las prótesis o sin ellas, consulte a su médico tratante.
Empiezo definiendo que es una prótesis ocular. Las prótesis oculares son un reemplazo estético del ojo de forma total o parcial. Son muchos los factores por los que alguien puede requerir usar prótesis oculares. Accidentes, operaciones, etc. Estas requieren un cuidado especial, aunque no difícil. Imagine que es como usar lentes de contacto. Quienes los usan, deben tener una serie de cuidados con el fin de proteger al máximo su salud visual.
 
¿Qué cuidados debo tener?
1.    Es ideal cambiar la prótesis cada 5 años. Cuando los niños las usan desde pequeños deben estar atentos a realizar los cambios que ordene el doctor de acuerdo a los cambios que va sufriendo su cara a medida que va creciendo.
2.    Antes de retirar la prótesis para lavarla, asegúrese de tener las manos limpias. Recuerde que al ser las manos nuestro punto principal de entrada de información, estas pueden estar sucias.
3.    Lave las prótesis con abundante agua y jabón para no solo retirar restos de secreción que puedan tener, sino partículas de polvo.
4.    Indíquese al protesista o persona que diseña las prótesis si las mismas le incomodan o se caen con facilidad.
5.    Lubrique su ojo si así lo requiere con lágrimas artificiales recetadas únicamente por su oftalmólogo. Recuerde que estos goteros y cualquier otro medicamento son de uso personal. Si a una persona con prótesis le funcionó un tipo de lágrima específica o marca de la misma, puede que no tenga el mismo resultado en usted.
6.    Evite frotar sus ojos de forma brusca. Esto genera por ejemplo que la prótesis pueda girarse o más secreción sí lo hace con las manos sucias o cuando han estado expuestas a ambientes contaminados.
 
Tenga en cuenta que las prótesis deben lavarse o retirarse según sea la necesidad de cada persona que las use. A veces se retiran semanalmente, a veces día de por medio, a veces se lavan todos los días. Sea cual sea su forma de limpiar.
 

palabras_clave
Ojos
Autor
Descripción

Johana Hidrobo

Tema