Recomendados de la semana

Se acerca el cumpleaños de la Biblioteca Virtual para Ciegos-INCI, y si aún usted no iniciado con su jornada de lectura diaria, no sabe qué leer y cómo ingresar, aquí le dejamos los textos recomendados de la semana, los cuales podrá descargar a través de http://appbiblioteca.inci.gov.co/
“Cada libro tiene alma. El alma de quien lo escribió y el alma de quienes lo leyeron, vivieron soñaron con él”
Carlos Ruíz Garzón.
• Entre la pluma y el cielo- Alejandro Gangui
Entre la pluma y el cielo recoge algunas de las más atractivas narraciones procedentes de distintos rincones de la Tierra, como solo pudieron imaginarlas aquellos que decidieron elevar sus ojos hacia lo más alto concebible: el cielo.
¿Cuál es el origen de la Vía Láctea? ¿En qué consiste un eclipse? ¿Qué es la música de las esferas? ¿Cómo se transforman las constelaciones? ¿Qué son las estrellas fugaces? ¿Cuál es la trayectoria diurna del Sol?
«Aunque a veces las fronteras entre ensayo e historia se vuelven borrosas, esperamos que la combinación de ambos nos ayude, por un lado, a humanizar la ciencia del cielo y, por el otro, a mostrar que, a veces, la observación atenta de la naturaleza se convierte en una inigualable fuente de inspiración para dar a luz a algunas de las más maravillosas historias que la imaginación humana ha sabido concebir». Alejandro Gangui
• Una mente con mucho cuerpo – Dra. Rosa Molina
Una mente con mucho cuerpo es una guía que te enseñará a entender tus emociones a través de lo que expresa tu cuerpo, al tiempo que ofrece las claves para regular tus estados de ánimo, potenciar tu creatividad, tomar mejores decisiones o hacer frente a la adversidad y, de este modo, cuidar de tu salud mental.
¿Sabías que notar mariposas en el esto?, tener un nudo en la garganta o que sientas que te va a estallar la cabeza no son solo frases hechas? Se trata de sensaciones reales que se desencadenan en diferentes partes de nuestro cuerpo cada vez que experimentamos una emoción, ya sea por enfado, tristeza o alegría, y son tan reales como el dolor de una pancreatitis.
Todas nuestras experiencias, emociones y sentimientos se producen antes que nada en el cuerpo, y el sufrimiento psíquico en muchas ocasiones solo se libera a través del dolor físico.