Recomendaciones para cuidar la visión

El segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista. Una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Visión?
El objetivo que persigue este día, es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.
Según datos de la misma OMS, en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, de todas ellas un total entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas.
Con el fin de fomentar el cuidado de la visión, se van a brindar una serie de recomendaciones, las cuales serán de mucha importancia para todos.
1. Tomar medidas de protección desde temprana edad ya que en los niños los rayos ultravioletas atraviesan más rápido y pueden afectar más la retina.
2. Limitar el tiempo que pasa bajo el sol.
3. No comprar gafas o lentes en la calle, estas deben adquirirse en lugares seguros y confiables.
4. Una protección adecuada contra los rayos UV puede ayudar a prevenir o retardar el progreso de las cataratas. La manera más conveniente es con el
uso diario de lentes adaptables, capaces de regular la cantidad de luz que ingresa a los ojos y que a su vez bloquean el 100% de estos rayos UV, ofreciendo
una verdadera protección visual.
5. Es importante realizar un examen visual mínimo una vez al año, con el objetivo de que el especialista pueda detectar la presencia y la gravedad de un problema visual.
6. Solo su especialista en salud visual puede indicarle si la pérdida en la visión se debe a una catarata o a algún otro problema y así aconsejarle el tratamiento
más adecuado de acuerdo a su caso.
7. Llevar una dieta balanceada.
8. Cuando se tenga periodos largos frente a las pantallas descansar cada 15 minutos durante cinco minutos fijando la mirada al punto más lejano posible.
9. Evitar frotar los ojos con las manos sucias.
10. No automedicarse y mucho menos adoptar prácticas que atenten contra su salud visual.
11. Hoy en día los dispositivos tecnológicos cuentan con funciones enfocadas a cuidar la visión cuando se están utilizando, dichas opciones que se pueden activar para ayudar a dicho fin son: Modo oscuro, Al activar el modo oscuro el tradicional fondo blanco con letras negras se reemplaza por una interfaz de color oscuro, que varía entre negro y gris. Además, el brillo también se reduce. Esta condición fue creada para proporcionar conveniencia a la visión de los usuarios de smartphones, especialmente a los que permanecen durante largos tiempos frente a la pantalla del teléfono celular, cómo cuándo utilizamos el WhatsApp u otras aplicaciones. Tal comodidad se nota principalmente cuando se usa en entornos con poca luz.
Se debe aclarar que las últimas versiones de Windows traen dicha función, por lo que se puede utilizar en los computadores con este sistema operativo.
Otra función que permite cuidar la visión es el filtro de luz azul, Un filtro de luz azul suele hacer lo mismo en todos los casos, ya venga en el teléfono o se descargue una app. Lo habitual es que se active por la noche. Y añade una capa de tono rojizo a la pantalla para así cambiar su temperatura. En algunos casos es un tono rojizo, otros suelen ser más de color amarillo, pero siempre implica un tono cálido.
Estos tonos se usan porque cancelan los efectos negativos de la luz azul. Permiten una lectura más cómoda en la pantalla del teléfono reduciendo molestias en los ojos y ayudando a un mejor sueño por las noches. Un filtro de luz azul puede ser una buena solución para diversas molestias relacionadas con el uso de las pantallas.
Se debe tener en cuenta que a partir de la versión de Windows 10 creators, la cual fue lanzada en el año 2017, se puede utilizar la función de luz nocturna, con dicha opción, se activa el filtro de luz azul.
Otra función que permite ayudar al cuidado de la visión en dichos dispositivos, es el brillo automático, el cual permite dependiendo del ambiente, que la pantalla aumente o disminuya su brillo sin la intervención del usuario, permitiendo de este modo, que la persona no presente con el tiempo ninguna dificultad, relacionada con su visión.
Estas son por lo tanto las funciones que permiten un buen cuidado de la visión, ya que la retina se cansará menos y la persona no tendrá que esforzar sus ojos, por lo que es primordial que, para tener una visión más saludable a la hora de utilizar estos dispositivos, emplean dichas herramientas.
Espero que estas recomendaciones les sean benéficas y que las tengan en cuenta para la protección de su vista.