Ranking de las campañas con más impacto en 2019 promovidas por el INCI

Logo INCI en las calles
Edición Número 245

Una campaña es simplemente una estrategia de comunicación diseñada y ejecutada a través de un medio de comunicación (radio, prensa, redes sociales, digital, entre otros) para determinar un objetivo, ya sea para promover una iniciativa, para reunir un público objetivo, para aumentar la reputación de una organización o para generar una acción.

Es así como a lo largo del 2019, el INCI desarrolló varias campañas promovidas a través de las redes sociales del INCI, el boletín IN-Pulso y de INCIRadio, con el fin de impulsar alguna actividad o ayudar en la consecución de un objetivo misional determinado.

A continuación presentamos un ranking de las campañas con más impacto promovidas desde el Instituto Nacional para Ciegos INCI durante el año 2019. 
1. #INCIEnlasCalles: El INCI conjuntamente con el Instituto de Desarrollo Urbano IDU y la Secretaría de Movilidad, trabajó en esta campaña, para que los ciudadanos que encontraran fallas en la infraestructura vial pudieran denunciar a través de las redes sociales aquellos huecos, baches, alcantarillas destapadas, cajas de luz y demás obstáculos, que representaran peligro para las personas con discapacidad visual.

2. #MásColombianoqueNunca: Acogiéndonos a la dinámica de Gobierno Nacional para celebrar el Bicentenario de Independencia, el INCI se unió a esta estrategia en la que conjuntamente con el Archivo General de la Nación, Señal Memoria y las Fuerzas Militares de Colombia se realizó durante un mes actividades para que la población con discapacidad visual pusieran disfrutar a través de los sentidos y de esta manera conmemoraran el Bicentenario de la Independencia.

3. #DiscapacidadDigna: Con esta campaña el INCI hizo un llamado a la ciudadanía, no solo para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad, sino también,  para eliminar los tabúes, los obstáculos, las barreras y de esta manera, hacer efectiva la inclusión de las personas con discapacidad, para garantizar una participación activa y productiva en la vida social, porque la discapacidad es digna de verse, de llevarse, de mostrarse, de contarse.

4. #MarqueSobreElBraille: Esta campaña se desplegó con el fin de hacer pedagogía electoral e instruir a todas las personas con discapacidad visual del país que se dieron cita en las urnas, sobre como marcar correctamente en la tarjeta electoral en braille.

5. #INCIConvoca: Con esta etiqueta lo que se pretendió fue promover las actividades a que el INCI convocaba como por ejemplo el tradicional taller destinos, el taller de braille, las socializaciones, el Festival de Cine para Ciegos, entre otras actividades desarrolladas tanto dentro como fuera de la Entidad, para el disfrute de las personas con discapacidad visual.

6. #QueSuenenLosBastones: Además de unirnos a la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, esta campaña se planteó con el fin de hacer sonar los bastones en todos los rincones del país, invitando a todas las personas con discapacidad visual para que subieran una fotografía o video en las redes sociales usando su bastón blanco.

7. #INCIPorLaInclusiónLaboral: Esta campaña fue desarrollada ya que actualmente el INCI trabaja mancomunadamente con Entidades como Función Pública, la Unidad de Servicio Público de Empleo, la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Programa Ágora para fomentar la vinculación laboral para las personas con discapacidad visual del país. 

8. #INCIResponde: Como todas las Entidades del Estado y con el fin de mostrar la transparencia en la gestión realizada, el INCI realizó la rendición de cuentas el 5 de diciembre, razón por la cual desplegó esta etiqueta, para interactuar con el público y resolver todas las inquietudes de la ciudadanía. 

9. #PorUnaGeografíaParaTodos: Esta etiqueta se efectuó para dar a conocer y promover la publicación “Geografía de Colombia” en formato accesible, desarrollada por el IGAC y el INCI para que las personas ciegas y con baja visión pudieran disfrutar de los hermosos paisajes y toda la geografía de Colombia.

10.#INCICuidaTusOjos Esta última sin duda entre muchas otras, fue la que según métricas analizadas en las redes sociales del Instituto Nacional para Ciegos INCI, la que más impacto tuvo en el 2019. Esta campaña se desplegó varias veces en el año determinando varios objetivos, el primero de ellos brindando tips de salud visual el segundo, contra las cirugías estéticas de párpados que en muchas ocasiones producen ceguera, así como prevenir el consumo de licor adulterado y crear conciencia en cuanto a la mala manipulación de la pólvora pues muchas personas han quedado ciega a causa de esto.