Punto RPM, la pasión y la cultura automotriz a través de otros sentidos

Los carros y la movilidad se nos presentan en diversos escenarios, solo al cruzar la puerta nos vemos con un carro, una moto o un bus; y ni qué decir de la televisión, las redes sociales o las competencias, ahí aparecen para mostrar la relevancia que los motores, dos, cuatro, seis y hasta dieciocho ruedas tienen.
Y es que si bien podemos ver a los carros como un medio de transporte (porque de hecho eso son), hay otras maneras de verlos que se han convertido en un pasatiempo, en una pasión y en una verdadera cultura; a eso apunta Punto RPM.
A temprana edad conocí, aprendí, entendí y amé los carros comenzando una colección, en la adolescencia transformé ese gusto de niño en un pasatiempo, una pasión y una cultura a través de la lectura, colección de revistas, artículos especializados y visitas a exposiciones de automóviles en la ciudad, este espacio lleno de Revoluciones Por Minuto (de ahí sale RPM) comenzó a construirse.
Si bien Punto RPM fue el sueño de mi vida hoy realizado, en su primer momento tuve que dejarlo guardado por diversos factores, no obstante, Manuel Sánchez Matamoros un buen día de agosto me convenció de sacarlo adelante, desde siempre tuve el nombre del espacio y el objetivo, mostrar, enseñar y entretener. Pero el reto se hizo más interesante hacer esto y más para personas con discapacidad visual, es entonces cuando INCIRadio me abrió sus micrófonos y me brindó su apoyo incondicional.
El 18 de noviembre, Punto RPM se emitió por vez primera, mi equipo y su servidor, nos aventuramos a hablar de carros en la radio incluyente, le mostramos a las personas con y sin discapacidad que se podía hablar de motores muchas veces sin verlos, se necesitaba sentirlos, escucharlos, aprenderlos. Ahí este espacio comenzó
a traer novedades y cosas interesantes, porque le mostramos a las personas ciegas y con baja visión que es posible hablar de carros, conocerlos, tocarlos, escucharlos y hasta tenerlos sin necesidad de verlos.
En radio los espacios especializados en el mundo motor son escasos y Punto RPM quiso llegar a los oyentes porque hacía falta y porque es posible que ellos puedan entender qué motores hay, cuáles son los tipos de carrocerías, qué tipos de acabados interiores tiene un carro y sus materiales, materiales que a través del tacto pueden diferenciar un carro económico de una berlina ejecutiva de lujo, qué conglomerados de fabricantes existen, mostrar la Fórmula 1 y escuchar rugir los bólidos, actualidad sobre transporte público y privado accesible, mostrar los avances que ha tenido un sueño de muchos de nosotros; el carro de conducción autónoma.
En fin, son tantas las cosas que Punto RPM tiene para sus oyentes y aún no hemos mostrado todo, porque de a poco hemos llevado hasta todos esos oídos, invitados de lujo que nos han hablado de transporte, de motocicletas y hasta hemos contado con la presencia de un director de una revista digital automotriz de suma relevancia para el país. Punto RPM trae y traerá siempre contenido novedoso para las personas que están detrás de esos dispositivos que cada semana sintonizan el programa, oyentes que han comprendido que los carros no son solo un motor y cuatro ruedas, son pasatiempo, son pasión y son cultura.
Este espacio que comenzó como un deseo muy personal tuvo alas gracias a INCIRadio que lo acogió con total expectativa y, que además, fue impulsado por otros dos “gomosos” de los carros, Henry Díaz y Manuel Sánchez Matamoros, ellos a mi lado han hecho esto, lo que hoy es, un espacio donde se aprende, donde se entretiene y donde se muestran los motores a través de otros sentidos.
Daniel Cortés
invitado y presentador Punto RPM