Proyecto de ley sobre uso del braille, aprobado en primer debate

Auditorio Comisión sexta, debate Ley del Braille
Edición Número 196

Con una votación unánime, el pasado 5 de diciembre la Comisión Sexta del Senado aprobó el Proyecto de Ley 063 de 2018, presentado por la senadora Milla Romero y el director del INCI, Carlos Parra Dussan. Este contempla el uso del sistema braille en los empaques de productos alimenticios, médicos y servicios turísticos

El proyecto había sido presentado por Parra Dussan el 31 de julio en compañía de la senadora María del Rosario Guerra, en una jornada que contó con la asistencia de organizaciones de personas con discapacidad visual y medios de comunicación.

El objetivo del proyecto de ley es adoptar, a partir del año 2021, el uso del sistema braille para asegurar el acceso a la información de productos alimenticios y médicos, servicios turísticos, sitios públicos de interés, tiquetes de bus, avión o tren;  así como extractos bancarios, facturas de servicios públicos y textos escolares, entre otros.

La propuesta busca, además, que el 4 de enero sea declarado el ‘Día Nacional del Braille’, que se le otorgue el carácter nacional a la Imprenta del INCI y se le faculte para expedir certificaciones de calidad en la materia, así como que se garantice que los documentos oficiales y el material electoral sean impresos bajo los parámetros de este sistema.

Ahora que el Proyecto pasa al siguiente debate, el INCI aplaude este paso para hacer de Colombia un país más incluyente.