Porque durante el confinamiento seguimos dándola toda con “INCI en CASA”

Imagen, INCI en Casa
Edición Número 259

Hace dos meses, durante la premier de la serie el Ciego de Oro que fue realizada en la tarde del viernes 6 de marzo en el Auditorio del INCI con la presencia de más de 80 personas con discapacidad visual y el elenco de actores, conocíamos a través de los medios de comunicación más importantes, que en el país se registraba el primer caso de coronavirus o Covid-19.

A medida que iban pasando los días los casos eran irrisorios, luego fueron multiplicándose gradualmente hasta que el viernes 20 de marzo en alocución presidencial el Jefe de Estado, Iván Duque Márquez, se refería en un discurso a los colombianos sobre las medidas drásticas que el gobierno tomaba para entrar en un confinamiento obligatorio con el fin de contrarrestar el virus. Un virus que en diciembre veíamos a través de las noticias que cobraba miles de vidas en una ciudad asiática muy lejana pero que tarde que temprano terminó propagándose a la velocidad de luz y se convirtió en pandemia.

Hoy, 60 días después de que se confirmó ese primer caso podemos ver que Colombia sobrepasó los 8.000 contagios y registró 378 decesos según información entregada por el Ministerio de Salud y Protección Social en la tarde del día de ayer.

¡Claro que las muertes duelen! y duelen más cuando no se puede despedir a un ser querido, pero si miramos bien, no todo ha sido malo en medio de la pandemia, Colombia no está tan mal comparado con otros países donde en tan solo un día se han llegado a registrar más de 2.000 muertos, y es allí cuando vemos que nuestra disciplina nos ha hecho ganar mucho terreno.

La situación no ha sido fácil, pero nos ha mostrado que somos resilientes, que nos reinventamos, que los colombianos somos solidarios y que tarde que temprano si acatamos las normas emanadas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno Nacional, volveremos a la normalidad.  El virus llegó y no sabemos si para quedarse, lo único cierto es que tendremos que convivir con él por un buen tiempo mientras todo pasa.

El INCI como todas las entidades del Estado Colombiano y las pequeñas y grandes empresas, ha trabajado fuertemente en un engranaje “virtual” que día a día conecta a sus funcionarios para continuar con el despliegue de actividades que permita a través de “INCIEnCasa” y todos sus servicios virtuales, velar por la seguridad de todas las personas con discapacidad visual.

Por eso te invitamos a seguir quedándote en casa, recuerda que de esta manera cuidas tu salud y cuidas a los tuyos.

También recuerda seguir al pie de la letra las recomendaciones básicas. Lávate las manos mínimo tres veces al día, mantén distanciamiento social, usa tabapocas si vas a salir de casa, desinfecta tu bastón blanco, teléfono, teclados, anteojos, prótesis oculares, el arnés, la correa y las patas de tu perro guía.

Recuerda que tenemos nuestra Biblioteca Virtual para Ciegos donde podrás ingresar desde cualquier dispositivo móvil a través de la App “Biblioteca INCI” para que accedas a más de 20 mil libros y documentos en formatos accesibles. También está nuestra emisora virtual INCIRadio para que descargues la App o accedas a través de www.inci.gov.co/incradio y disfrutes del mejor entretenimiento con audiodescripción y una variada parrilla informativa en torno a la discapacidad visual. Por otro lado tenemos diversos tutoriales sobre braille, interacción de personas con discapacidad visual, baja visión y entorno escolar, entre otros, que serán muy útiles y que se encuentran alojados en nuestro canal de YouTube “INCI Colombia” y si tienes dudas o quieres consultar algo, estamos atentos a través de nuestro servicio al ciudadano al correo aciudadano@inci.gov.co

Por último, no olvides seguirnos a través de nuestras redes sociales en Facebook como INCIColombia y en Twitter como INCI_colombia.

¡¡¡Porque el INCI sigue dándola toda por un país más incluyente!!!