¿Por qué las personas ya no leen?

Personas con discapacidad visual leen en braille
Edición Número 350

Desde niños nos incentivan a leer cuentos, revistas y hasta pasa calles, pero con el tiempo este buen hábito, gusto y pasión por la lectura disminuye por los hobbies, trabajo, estudio, familia o la excusa de la falta de tiempo.  
 
Según estadísticas la baja lectura es más notoria en los estratos de 0 a 2, donde se ha perdido el 11,2% de los lectores. Por su parte, la clase media pasó del 73,5% de personas que leen a 52,2%  
 
Si bien es cierto que las nuevas tecnologías y el pasar horas en redes sociales nos está consumiendo, aún hay muchas personas que disfrutan de la compra de un libro, de la visita a las bibliotecas o como algunos usuarios del INCI, ingresan a la Biblioteca Virtual para Ciegos donde cada semana se registran nuevos textos en diferentes formatos para aprovechar el tiempo, aprender y conocer. 
 
Una buena lectura es una forma adecuada para que nuestro cerebro recree historias y darle vida a nuestra imaginación a través de las letras. Y es que, según estudios sobre la actividad cerebral, leer una novela es casi igual a vivirla.  
 
Desde el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, queremos que cada día sean más las personas ciegas y con baja visión en el país, que se unen a los clubs de lectura, que están al tanto de los libros recomendados, que ingresan a www.biblioteca.inci.gov.co y descarguen todo el material educativo, literario, periodístico, histórico, político y cientos de temas que lo harán vivir experiencias desde su hogar.  
 
Si usted aún no sabe cómo ingresar tome nota y aliste su certificado de discapacidad para que pueda hacer parte de esta comunidad.  
 
Instrucciones generales para el registro a la Biblioteca virtual para ciegos de Colombia 
Para registrarse como usuario de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia deberá tener en cuenta que este registro sólo lo podrán hacer personas con discapacidad visual de nacionalidad colombiana (ciegas o con baja visión). 
Es importante leer y validar los términos y condiciones, el documento de identidad. Un certificado, que indique el diagnóstico o la patología causante de la discapacidad visual expedido por una autoridad competente. Estos archivos deberán estar en alguno de esos formatos: pdf, jpg, png y no tener un peso máximo de 2MB. 
Términos y Condiciones de Uso: 
•    Los libros descargados serán para uso exclusivo de personas con Discapacidad Visual. 
•    El acceso a este servicio es gratuito. 
•    Sólo podrá descargar un máximo de 20 libros por mes. 
•    Los libros no se pueden ceder a otras personas (prestar, comercializar, donar, intercambiar, etc) 
•    El usuario es responsable del buen uso de los contenidos. 
 
 
Si desea saber más y descargar el formulario, lo invitamos a ingresar a https://biblioteca.inci.gov.co/registro  para obtener el certificado de discapacidad, recuerde que usted debe acudir a una valoración médica integral sobre su condición de discapacidad. Los equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud de las Instituciones Prestadoras de los Servicios de Salud –IPS– autorizadas por las Secretarías de Salud Departamentales o Distritales, son los encargados de realizar esta función. 
 
Para saber más sobre los beneficios del certificado y cómo obtenerlo el Ministerio de Salud y Protección Social le cuenta ingresando a: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Discapaci…;