¿Por qué finaliza la cuarentena por localidades en Bogotá?

La alcaldesa Claudia López presentó el modelo para lo que definió como la “Nueva Realidad” que vivirá Bogotá a partir de septiembre y que permitirá que la ciudadanía tenga vida social, productiva y un retorno gradual a la educación de común acuerdo con las familias y maestros.
En primer lugar, la mandataria local anunció que el aislamiento preventivo obligatorio en las localidades se finalizaría antes del 30 de agosto, fecha que se había anunciado en un principio.
De igual forma, López explicó cuáles serán los pasos para que la capital de la República se reactive a partir de septiembre. En el plano económico, habrá un modelo 4x4, es decir, cuatro días para unas actividades y los otros cuatro para otras. El jueves será el día en el que se sobrepondrán algunas actividades. Para evitar congestiones, ni educación ni oficinas, podrán realizarlas presencialmente.
- Lunes a domingo: funcionarán las actividades esenciales sin límite de horario. La construcción seguirá funcionando de lunes a sábado después de 10 a.m. De igual manera, las oficinas y servicios profesionales, funcionarán estos días, excepto los jueves, con prácticas de teletrabajo al 70 %.
- Lunes a jueves: funcionarán las actividades productivas sin contacto con clientes. La manufactura y comercio al por mayor, también operarán de lunes a jueves después de las 10 a.m. En las noches, a partir de las 7 p.m. podrán darse pilotos comerciales de Bogotá Despierta.
- Jueves a domingo: funcionarán actividades de comercio al por menor y servicios de contacto con público, como restaurantes, lavanderías, peluquerías, etc. También se retomarán actividades culturales y recreativas al aire libre como la ciclovía, los parques y los senderos.
No obstante, la alcaldesa recordó que la pandemia sigue y el autocuidado de los ciudadanos es indispensable para que este modelo de nueva realidad funcione. Además, López los invitó a que continúen implementando las medidas de protección, que serán claves para que la reactivación de la ciudad se adelante con éxito.
La mandataria local indicó que, por el momento, las piscinas, los casinos, teatros, cines, parques temáticos, grandes espectáculos, bares, discotecas e iglesias no podrán funcionar en recinto cerrado. Estas medidas fueron consultadas y autorizadas por el Ministerio de Salud.
“Quiero darles las gracias a todos los ciudadanos por el enorme esfuerzo de cuidado colectivo que a lo largo de estos meses han hecho y que permitieron que el sistema hospitalario no colapsara, también a todo el personal médico que con esfuerzo ha trabajado día a día por cuidar la vida de los bogotanos. Pasamos por meses difíciles, pero los esfuerzos valieron la pena porque se salvaron miles de vidas”, concluyó la mandataria de la ciudad.