Pasión invisibilizada

Esto es fútbol. En días de tanta vorágine tras la redonda donde no dejamos de hablar del Madrid en Champions o del Milán, incluso del City, o de la participación del Atlético Nacional y el Deportivo Pereira en Libertadores o de Millonarios e Independiente Santa Fe en Sudamericana, existe una pasión a ciegas. Una realidad paralela compuesta por la misma inventiva, por igual sudor, que posee inexistente cobertura mediática.
¿Por qué no soñar con que alguna vez las tan internacionales cadenas televisivas como ESPN, TyC Sports, Televisa, Univisión o las radiales como RCN, RPP, La Red, entre otras del continente, le echen un vistazo al fútbol ciego latinoamericano? Así es, fútbol ciego. Aquel paradeporte que desborda emoción al apreciar las genialidades que paraatletas sin visión realizan en cancha al desarrollar toda su inventiva con la sonora.
Existe un natural derecho que tenemos todos a estar informados. A su vez, hay una ardua labor que clubes para ciegos desarrollan con creatividad y afán de difundir logros, competitividad y superación. Historias de vida que se manifiestan a modo de ejemplo. Claro, dichos inspiradores testimonios aparecen en redes sociales, principal plataforma de instituciones que auto gestionan recursos y esfuerzos.
De ese modo, ¿conocía usted a la Selección Cundinamarca de Fútbol 5 Ciegos, al Club Fortaleza Lima, a Olimpia de Melipilla, a los Topos de Puebla, a Acasig de Ecuador, a Agafut de Brasil y demás? Descuide, las cadenas internacionales antes mencionadas tampoco, de seguro. Aun cuando las redes sociales tienen un uso global, no poseen un efecto masivo para estos fines como las televisoras locales.
Pese a que no existe legislación que obligue a medios de comunicación a darle cobertura a hechos que no están en su consideración -a modo de sensibilización- en el Día Internacional del Deporte Para las Personas Ciegas buscamos realizar, desde esta tribuna, una especial invitación a medios locales a destinar un cachito de sus informativos para la difusión de una práctica deportiva más que alentadora para la sociedad.