MEN unifica criterios de asistencia técnica con el INCI

El miércoles 19 de febrero el equipo de Dirección de Calidad para la educación preescolar, básica y media del Ministerio de Educación Nacional convocó al INCI y al INSOR a una reunión, con el fin de unificar criterios en relación a la asistencia técnica que se adelantará el presente año en los distintos territorios a los cuales funcionarios del INCI asistirán presencialmente, para velar por una educación inclusiva y de calidad a los niños y niñas con discapacidad visual en el país.
Para ello el Ministerio se encuentra elaborando un formato de caracterización mediante el cual se pretende unificar toda la información que se encuentre en relación con cada uno de los territorios como por ejemplo: ¿Qué tipo de asesoría se brindó? ¿Cuántas personas asistieron? ¿Qué temas se desarrollaron? ¿Si se habla de personas ciegas o con baja visión? etc., para empezar a levantar una base de datos y generar la información requerida por distintas Entidades, para de esta manera, tener datos concretos de primera mano sobre lo que se ha hecho en cada una de las Entidades territoriales en términos de asesoría y asistencia técnica por parte del Ministerio así como de sus entidades adscritas como lo es el INCI.
A esta reunión asistió Gustavo Pulido, Subdirector del INCI y Pedro Andrade, Coordinador del Grupo de Educación.
El próximo miércoles 26 de febrero se realizará una segunda reunión para dar continuidad a este tema. La idea es poder revisar con mayor detenimiento el formato mediante el cual se va a empezar a cargar toda esta información, para consolidar toda esta base de datos.