Marque sobre el braille

Elecciones 2019
Edición Número 237

Con ocasión a los comicios electorales que se avecinan este domingo 27 de octubre para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las juntas administradoras locales para el periodo 2020 -2023, el INCI ha desplegado la campaña #MarqueSobreElBraille con el fin de hacer pedagogía electoral e instruir a todas las personas con discapacidad visual del país que se darán cita en las urnas, sobre como marcar correctamente en la tarjeta electoral en braille.

Recuerde que si usted tiene discapacidad visual y va a votar debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Consultar previamente su lugar y mesa de votación. Puede hacerlo en www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación “Elecciones Colombia 2019”.
2. Salga con anticipación para evitar congestiones y contratiempos. Recuerde que las mesas de votación se abren a las 8:00 a. m. y se cierran a las 4:00 p.m.
3. Lleve su cédula, es el único documento válido para votar.
4. Vaya acompañado de una persona de confianza. Se recomienda no llevar menores de edad. (¡Ah! Puede ir acompañado de su perro guía)
5. Llegue a su lugar de votación y solicite al delegado de la registraduría las tarjetas electorales en braille.
6. Usted tiene prioridad en la fila y estando en el cubículo tómese el tiempo necesario para sufragar.
7. No use celulares en la mesa del jurado ni en el puesto de votación.
8. Use bolígrafo marcando sobre el braille una opción. Votando por el partido, por el número del candidato o por voto en blanco. (No olvide marcar sobre el braille).
9. Si por alguna razón considera que debe cambiar de tarjeta electoral, puede solicitar al jurado la reposición de esta en braille o tinta.
10. Reclame su certificado electoral porque le brinda varios beneficios.
Para finalizar lo invitamos a ingresar al siguiente enlace y ver el video de pedagogía