Lo que debe saber sobre la cuarentena por localidades en Bogotá

Debido a la ocupación del 87,2 % de las Unidades de Cuidado Intensivo –UCI de la ciudad con corte al 12 de julio, la Alcaldía de Bogotá anunció una cuarentena estricta de 14 días en 12 de las 20 localidades de Bogotá, con el fin de intensificar el testeo masivo y la vigilancia epidemiológica en lo que se ha denominado el pico de la pandemia.
"No se pasa el pico de una pandemia con camas vacías sino con toda la capacidad de atención domiciliaria, hospitalaria y de UCI al tope, por eso estamos en alerta roja". Todos los días instalamos más UCI, pero todos los días se van usando", explicó la alcaldesa Claudia López.
Para esta etapa de aislamiento obligatorio en el Distrito Capital, se limita la libre circulación de vehículos y personas, excepto para actividades esenciales. En las localidades con restricción habrá cierre del comercio excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad. Así mismo, quedará prohibido el expendio de bebidas embriagantes entre viernes y domingo y todo el mundo deberá volver a la casa a las 8:00 p.m. Tampoco se permitirán marchas, plantones o aglomeraciones, especialmente en los días sin IVA.
De igual forma, la medida de Pico y Cédula continuará hasta el 31 de agosto. Esta aplica para el pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales y la atención al ciudadano en entidades públicas.
No obstante, habrá actividades indispensables que estarán permitidas, como el abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad. (Solo una persona por núcleo familiar entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.).
De igual forma, estará habilitado el cuidado institucional o domiciliario de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, y de animales.
También, los servicios públicos y privados de salud podrán prestar sus labores administrativas, operativas o profesionales.
Se podrán atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, pero estas circunstancias deberán ser acreditadas en caso que la autoridad así lo requiera.
“Estamos en las seis semanas más difíciles de nuestras vidas. Ya estamos en cuarentena estricta por localidades. Vamos a evaluar día a día su evolución e impacto. No descartamos tomar medidas adicionales”, añadió la burgomaestre de Bogotá.
¿Dónde y cuándo habrá cuarentena estricta?
• Del 13 al 26 de julio en: Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito.
• Del 27 de julio al 9 de agosto en: Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.
• Del 10 y el 23 de agosto en: Suba, Engativá y Barrios Unidos.
Conozca y descargue el decreto 169 del 12 de julio de 2020