
Dentro de su gran extensa parrilla de programación la radio incluyente, cuenta con un espacio dedicado a la literatura, que tiene como nombre Letras a ciegas. Un programa conducido por Sergio González, una persona con discapacidad visual y funcionario de la Institución, el cual es un apasionado a la literatura, siendo su favorita la mitología Griega.
Durante cada emisión, Sergio por medio de su creatividad e imaginación, le transmite al oyente, la magia y el encanto que existe en los libros, permitiendo que los mismos, vivan experiencias extraordinarias.
En esta oportunidad el nos presenta, el signo de los cuatro, segunda novela protagonizada por Sherlock Holmes, escrita por Arthur Conan Doyle y se trata junto con estudio en escarlata, el sabueso de los Baskerville y el valle del terror de una de las cuatro novelas que el autor escribió con Holmes como protagonista, ya que el resto de sus obras acerca de este personaje son relatos cortos.
La novela transcurre en Inglaterra, a fines del siglo sexto, Tras la misteriosa desaparición de su padre, Mary empieza a recibir valiosas perlas de un remitente desconocido. Después de un prolongado silencio, el generoso personaje da señales de vida y quiere que Mary se reúna con él. La joven pide ayuda a Sherlock Holmes para que la acompañe, el desconocido resulta ser Thaddeus Sholto, hijo de un buen amigo del padre de Mary, Thaddeus y su hermano han estado buscando durante seis años, un gran tesoro que su padre escondió antes de morir. Por fin tras un gran esfuerzo, han encontrado el tesoro que siguiendo las voluntades de su padre, deben compartir con Mary. Cuando llegan a la residencia de los Sholto, el hermano de Thaddeus ha sido asesinado y el tesoro robado, esto lleva a Holmes a descubrir, junto al doctor Watson, el secreto que hay tras un juramento entre tres indios, un blanco y una enloquecedora sed de venganza.
Acompañe a Sergio González a descubrir el gran misterio que esconde esta novela, hoy a las 8:30 A.M. el sábado a las 6 P.M. con su retransmisión los domingos a las 4:00 A.M. y los martes a las 7:00 A.M. A través de nuestra página web www.inci.gov.co/inciradio
Además recuerde que si usted es persona con discapacidad visual, puede inscribirse totalmente gratis a la Biblioteca Nacional Para Ciegos-INCI, para que se pierda entre las hojas de los más de 20 mil libros, que se tienen en la actualidad.
Carlos Quintero
Productor y Locutor
INCIRadio