Las mujeres INCI en Contacto Directo de Radio Nacional de Colombia

En el día Internacional de la mujer resaltamos la labor de cuatro mujeres con discapacidad visual, autónomas, capaces y ejemplos de vida.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2021, conversamos con el equipo de mujeres con discapacidad visual que desde el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, todos los días trabajan para salir adelante y empoderan a otras mujeres, que, como ellas, son auténticas, únicas y comparten entre amigas.
Entre amigas en el programa radial en el que Luisa Moreno, Diana Marcela Parra, Claudia Chévez y Diana Bolívar se reúnen para hablar de derechos, gustos y de temas del día a día que son importantes conocer y compartir con la audiencia de INCIRadio, la emisora virtual del INCI. Un espacio dirigido no solo a población ciega y con baja visión, también al público en general. “Entre amigas” se emite todos martes a las 12 del medio día.
Luis Fernanda Moreno se describe como una mujer empoderada, resiliente, amorosa, valiente y a la que la vida le ha enseñado a trabajar por cada cosa que desea. “Que los límites solo están en la mente” y tiene la certeza que no existen obstáculos para cumplir los sueños. En el 2015 se vinculó al INCI como auxiliar de encuadernación en la Imprenta Nacional para Ciegos y en la actualidad hace parte del equipo de la Biblioteca Virtual para Ciegos. Luisa está casada y vive con su esposo que también tiene discapacidad visual y con sus dos perras guía: Asahi y Sayumi.
El turno es para Diana Bolívar, una trabajadora social que habla con efusividad sobre la alegría que le produce trabajar para las personas con discapacidad y población vulnerable. Ella se define como una mujer feliz, alegre, empática, colaboradora, guerrera, luchadora, emprendedora, sociable perseverante y con buenas relaciones interpersonales, “me caracterizo por ser una persona con muchos proyectos, sueños y planes a cumplir a llevar a cabo”. Además, cuenta que le apasiona la lectura, viajar y escuchar música.
Por su parte Claudia Liliana Chaves Jarro, es madre cabeza de hogar, veterinaria y archivista de profesión, y comenta que su trabajo en la Biblioteca virtual para Ciegos del INCI, desde hace cinco años, ha sido “una gran bendición en mi vida y en la de mi hijo, mi trabajo lo desempeño desde casa, lo cual me ha permitido estar pendiente de él y a la vez tener una fuente de ingreso. Me siento muy orgullosa de mi trabajo ya que con el aporto a sociedad y a las personas que tenemos discapacidad visual”.
Y, completando este grupo de amigas, la psicóloga Diana Marcela Parra que pertenece hace seis años a la familia INCI. Actualmente trabaja en el área de Gestión Humana de la entidad. Diana habla de su reto constante como mujer y que, “aún más si tienes discapacidad”. Considera que la vida no es sencilla y abrirse camino en la sociedad no es fácil, que es un esfuerzo diario. Ella quiere dejarles este mensaje a las mujeres: “quisiera aprovechar esta oportunidad para hacerles una invitación a ser felices, a dar lo mejor de nosotras en cada cosa que hagamos, pero sobre todo a no destruirnos entre nosotras, por el contrario, sería maravilloso que siempre pudiéramos apoyarnos, sin envidias y sin egoísmos”.
Según el último informe del DANE, en Colombia a 3,134.000 personas con discapacidad, de esta cifra el 54% son mujeres. Es así como, hoy, en el día Internacional de la mujer, el INCI quiere reafirmar su compromiso con las mujeres con discapacidad visual, generando empleabilidad y promoviendo su inclusión social y trabajando por la garantía de sus derechos.
Los invitamos a escuchar el programa “Entre amigas” por www.inci.gov.co/inciradio y a conectarse con las mujeres con discapacidad visual que tienen muchas cosas por contar y se convierte en una buena forma de cambiar la mentalidad y los estereotipos del rol de las mujeres en la sociedad.