Lanzamiento de la cartilla “Derechos y Deberes del Consumidor” y “Protección de Datos Personales”

Fotografía, Cartilla derechos y deberes del Consumidor
Edición Número 232

La Superintendencia de Industria y Comercio viene trabajando desde hace algunos años en articulación con el INCI, para buscar ser cada vez más, una Entidad incluyente. Por esto ha desarrollado con apoyo de la Imprenta Nacional para Ciegos dos productos muy importantes, estos son: La cartilla en tinta – braille para socializar uno de los temas misionales que son los “Deberes y los Derechos del Consumidor”, ya que la Superintendencia es la autoridad nacional encargada de velar por la protección de los derechos al consumidor, pues con la información contenida en esta, los usuarios podrán interponer sus peticiones, quejas o denuncias para reclamar por la garantía de un servicio, fallas en un producto, o problemas en la prestación de un servicio. 

De la misma manera, se ha dispuesto también en tinta - braille la cartilla sobre otro tema muy importante del que tal vez la gente desconoce y es el de la “Protección de Datos Personales”, que es otro de los aspectos que regula esta Entidad. 

La socialización fue realizada por la funcionaria Paola Agudelo, Coordinadora del Grupo de Formación de la Superintendencia de Industria y Comercio y por Carlos Parra Dussan, director del INCI quien hizo la instalación de la charla.

Dado lo anterior, la funcionaria destacó: “hoy venimos a hablar de dos temas fundamentales, el primero es para que los usuarios aprendamos a hacer valer nuestros derechos como consumidores y el segundo, sobre la protección de nuestros datos que son un valioso activo que tenemos todas las personas, que además la constitución enuncia que los ciudadanos tienen el pleno derecho a actualizar y proteger sus datos personales. Por eso, los invito a que adquieran estas cartillas que son completamente gratuitas en las oficinas de atención al ciudadano del INCI, y por supuesto en las oficinas de la Superintendencia de Industria y Comercio”.

Por su parte, Carlos Parra Dussan, director del INCI afirmó: “Bienvenidos a todos los que hoy nos acompañan y los funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio que hoy nos traen esta información tan valiosa. Los invito a que si alguna vez sienten que sus derechos han sido vulnerados, ya sea porque recibieron una llamada y ustedes nunca dieron sus datos, o porque quieren reclamar por la garantía de un producto, los consumidores somos los que estamos en derecho de saber y exigir por los productos que consumimos o por un servicio que se nos ha prestado, y para eso está la Superintendencia, para salvaguardar nuestros derechos y deberes, y ustedes a través de esta cartilla estarán mucho más informados respecto al tema.

El INCI está muy satisfecho porque son muchas las Entidades del estado y las empresas privadas que se están sumando a hacer sus archivos informativos en impresión braille y macrotipo para que todos los colombianos puedan acceder a la información” concluyó.

Fotografía, Asistentes a la socialización de la cartilla