Bogotá, D.C. Marzo de 2020. Este 17 de marzo se pronunció la Relatora Especial sobre los derechos de personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas, quién se refirió afirmando que la orientación para proteger a las personas con discapacidad respecto al COVID-19 ha sido insuficiente a nivel mundial, pues las medidas de contención, como el distanciamiento social y el aislamiento personal, pueden ser imposibles para quienes requieren apoyo para comer, vestirse o ducharse.
La experta de la ONU también resaltó que el apoyo e información que se les debe brindar a las personas con discapacidad durante la actual pandemia es básico para la supervivencia, y que los Estados deben tomar medidas adicionales de protección social para garantizar un debido apoyo a la población con discapacidad.
Por su parte, el director del INCI, Carlos Parra Dussan destacó que las recomendaciones brindadas para la prevención del virus así como los ajustes razonables son esenciales para reducir el riesgo de contagio en las personas con discapacidad y afirmó: “Las medidas de prevención no deben ser solo para nosotros las personas con discapacidad, sino también para nuestros familiares y cuidadores quienes pueden necesitar estos lineamientos para poder brindarnos el apoyo requerido durante la crisis”.
Por eso, teniendo en cuenta que las personas con discapacidad visual usan con más frecuencia el tacto para reconocer personas u objetos, el INCI constantemente ha estado brindando tips y recomendaciones para que las personas ciegas o de baja visión puedan hacerle frente al COVID-19. De esta manera, el INCI garantiza que la información sobre cómo prevenir y contener el coronavirus sea accesible para la población con discapacidad visual, con material en Tinta-braille, videos y audios.