La importancia del deporte paralímpico en las personas con discapacidad visual

Futbolista ciego dominando el balón
Numero edicion
Edición Número 174

Gracias al deporte paralímpico las personas ciegas o con baja visión pueden practicar la disciplina de su preferencia, una alternativa que permite el aprovechamiento del tiempo libre y la garantía del uso a la práctica deportiva como un derecho fundamental en nuestro país.
Las múltiples disciplinas deportivas como el fútbol para ciegos, el paraciclismo, el paraatletismo el judo entre otros les permite a las personas con discapacidad visual mejorar sus habilidades como La movilidad y orientación en espacios encerrados o abiertos, esto gracias no solo a la práctica sino al entrenamiento que semana a semana se puede desarrollar con una entidad u organización deportiva. Adicionalmente el deporte adaptado es un espacio para que una persona con discapacidad visual pueda desarrollarse integralmente y hacer uso de espacios públicos donde se encuentran escenarios deportivos como parques vecinales coliseos municipales y hasta villas deportivas.
Es por eso que toma mayor relevancia realizar alguna práctica de deporte paralímpico lo cual mejora no solamente la salud física sino mental en la población con discapacidad visual. El ejercicio físico es fundamental para mantener un estilo de vida saludable en todas las etapas de la vida y por eso es importante que el interés siempre este para que así la persona ciega lo convierta en un hábito de vida y si cuenta con las condiciones empezar una carrera deportiva.  
Por último, tomar el ejercicio, la actividad física o el deporte paralímpico como una rutina mejorará la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y permitirá tener un cuerpo y una menta sana.

palabras_clave
Deportes
Autor
Descripción

Wilson Villa Sánchez - Deportista ciego