Johanna Hidrobo y Ángela Quitiaquez, ganadoras del Concurso de Cuento en Braille

Las personas con discapacidad visual del país demostraron que el braille sigue vigente, en el Segundo Concurso Nacional de Cuento en Braille, organizado por el INCI.
La Biblioteca Virtual para Ciegos recibió postulaciones de varias regiones del país, en las que los protagonistas eran tanto niños como adultos y todas giraban en torno a la discapacidad visual.
El pasado domingo 28 de abril, en el marco de la Feria del Libro, el INCI dio a conocer a las ganadoras del concurso de este año. La ganadora en la categoría de adultos fue Johanna Hidrobo, de Bogotá, con su obra 'El árbol de los emoticones'. Por su parte, Ángela María Quitiaquez, del corregimiento de San Pedro, en Putumayo, se llevó el primer puesto en la categoría infantil con su cuento 'Sueño de princesa'.
Carlos Parra Dussan, director del INCI; y Emilio Ortiz, el escritor español con discapacidad visual y autor del libro ‘A través de mis pequeños ojos’, hicieron parte del jurado.
“Como uno de los jurados del concurso, tuve la oportunidad de deslizar mis dedos por muchos bosques de puntos sembrados por ustedes, de conocer muchos cuentos sobre el braille en sus vidas y de unir al país entorno al sistema de los puntos”, recalcó Parra Dussan.
Las obras de las ganadoras serán impresas en tinta braille, en la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI, y distribuidas a las instituciones educativas del todo el país.