Interactuando con la baja visión

fotografía, persona con discapacidad visual leyendo en en un magnificador
Numero edicion
Edición Número 127

Han transcurrido seis años desde que la emisora INCIRadio empezó a escucharse a través de las ondas ciber espaciales, con una parrilla de programación diversa, interesante y atractiva para la audiencia, no solo de las personas con discapacidad visual, sino de todas aquellas que escuchan emisoras a través de internet.

No obstante, faltaba incluir en la emisora, un programa que abordara vivencias, experiencias, anécdotas, dificultades y retos que viven las personas con baja visión en su cotidianidad y en los distintos ámbitos de desempeño.

Surge entonces la idea, desde la Dirección General, de crear el programa “Interactuando con la baja visión”, que no hablara específicamente de lo técnico, ni de lo médico, ni de lo científico, para darle un toque mucho más experiencial, dinámico, conversacional y variado.
Este programa lleva al aire siete meses, con emisiones de programas semanales, abordando temáticas distintas, pero que siempre están enfocadas a destacar las vivencias de quienes nos encontramos en la frontera del “ver o no ver”.

Interactuando con la baja visión es también un programa informativo, de opinión, a veces didáctico, en el que los panelistas y oyentes comparten temas de interés para toda la población, dando a conocer de este modo esa otra parte de la discapacidad visual que en ocasiones no es tan visible.

Este espacio permite a los oyentes aclarar inquietudes, conocer aplicaciones tecnológicas y estrategias que facilitan la accesibilidad y participación en los campos educativos, laborales, sociales y de movilidad de las personas con baja vision; así mismo se comparten reflexiones enfocadas a la aceptación y reconocimiento de la baja vision, ya que en ocasiones muchas personas por vergüenza no expresan la necesidad de apoyo que requieren para poder desenvolverse de manera autónoma e independiente.

Es importante mencionar que la baja visión, no es igual en todas las personas, dada la cantidad de variables que se conjugan, como la patología visual, la pérdida de la visión a edad temprana o a edad tardía, la oportunidad de recibir o no, un entrenamiento visual donde se potencie y se aproveche al máximo el remanente de visión, la cantidad de visión en términos de agudeza visual, el mayor o menor grado de amplitud en términos del campo visual, entre muchas otras. Estas variables son las que hacen tan diversa y a la vez, tan interesante la baja visión, abriendo un sinnúmero de posibilidades que permiten abordar cualquier tema desde su amplio marco.
 
Por ello, en nuestro espacio semanal de INCIRadio, nunca falta un tema para conversar e involucrar la baja visión como protagonista principal o incluso desde un segundo plano.

Desde el programa “Interactuando con la baja visión”, agradecemos a INCIRadio el espacio que nos brinda para compartir día a día con los oyentes las experiencias y temas que hacen parte de la vida de una persona con baja vision en su cotidianidad.

Teniendo en cuenta lo expresado, resaltamos el impacto que este programa ha tenido entre la población con baja visión del país, por lo tanto, los panelistas: Sandra Malagón, Nelsy Garzón, Pedro Andrade y el equipo de producción, felicitamos a la emisora INCIRadio en su sexto aniversario e invitamos a seguir promoviendo este tipo de espacios inclusivos.

 

Por Pedro Andrade Subdirector del INCI
Nelsy Garzón Grupo de Educación INCI

Autor
Descripción

Fotografía Pedro Andrade

Pedro Andrade Lozada 
Subdirector General del INCI
Instituto Nacional para Ciegos

 

Tema