INCI y Universidad Cooperativa de Colombia suscribieron convenio de cooperación

Con el propósito de contribuir a la producción y divulgación de las publicaciones en formato accesible y a una cultura editorial y académica de inclusión, así como a un mejor desarrollo de la edición en formatos accesibles, en consideración a lo estipulado en el Tratado de Marrakech y a su posible próxima ratificación por el Gobierno colombiano, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), suscribieron un convenio de cooperación con el que se pretende aunar recursos administrativos, técnicos y profesionales entre ambas Instituciones para adelantar esta tarea de hacer contenidos más accesibles.
En el marco de ese convenio, el INCI viene asesorando a la Universidad Cooperativa de Colombia para capacitar a su equipo editorial en el desarrollo de formatos y conceptos accesibles, para garantizar que sus procesos editoriales cuenten con una oportuna transformación de archivos no accesibles a archivos accesibles.
Actualmente la UCC está organizando su participación en la FILBO 2020 que se llevará del 21 de abril y el 6 de mayo y para ello, el INCI se encuentra capacitando a la universidad y trabajando en varias estrategias, que permitirán visitar su stand completamente accesible para que las personas con discapacidad visual puedan acceder a los contenidos académicos y científicos producidos por ellos.