INCI y SIC explicaron a los colombianos con discapacidad visual el abecé sobre las compras en Internet

Imagen con texto, Protección del consumido a la hora de hacer compras en internet"
Edición Número 289

Durante la Semana de la Discapacidad 2020, el Instituto Nacional Para Ciegos -INCI y la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC se unieron en un conversatorio para orientar a las personas con discapacidad visual en las compras en Internet. 

¿Ha escuchado sobre el derecho de retracto? ¿sabe en qué momento puede solicitar la devolución de su dinero? ¿cómo asegurarse de que el vendedor es confiable? Fueron algunas de las preguntas que se discutieron durante la transmisión en vivo, que contó con las intervenciones de Carlos Parra Dussan, director del INCI; Néstor Córdoba Avellaneda, profesional del equipo de formación de la SIC y con Sandra Castro Murcia del equipo de la Imprenta Nacional para Ciegos y La Tienda INCI. 

Uno de los puntos que Parra Dussan tocó en la charla fue la accesibilidad de las páginas web. “Las plataformas no están adaptadas para los ciegos, por eso quedamos doblemente aislados en pandemia. Para comprar, necesitamos sitios web accesibles y las mismas condiciones que cualquier persona”, aseguró. 
Para avanzar en ese propósito, Sandra Castro explicó que el INCI y la SIC adaptaron una cartilla para las personas con discapacidad visual sobre recomendaciones a la hora de comprar en Internet. 

Este material accesible fue producido por la Imprenta Nacional para Ciegos y actualmente es distribuido en formato físico en bibliotecas, secretarías de educación y organizaciones de personas ciegas y con baja visión en todo el país. Además, en formato digital, la cartilla está disponible en www.inci.gov.co y en los canales de la SIC. 

“Dadas las circunstancias que se han venido presentando, adaptamos una cartilla de interés para todos los ciudadanos, con la diferencia que la pusimos al alcance de los colombianos ciegos y con baja visión. Este documento es producto de un trabajo mancomunado con el INCI, que parte de los avances que se vienen registrando en nuestro país en el proceso de compras”, dijo Néstor Córdoba. 

Compremos en Internet, compremos seguros

Con el fin de evitar las sorpresas desagradables al adquirir productos y servicios en Internet, Néstor Córdoba recordó que "muchas personas se valen de Internet para estafar”. De ahí que sea prioritario, “verificar que haya dirección física y real y que la página web presente la información completa sobre el producto que nos interesa”, resaltó el representante de la SIC. 

También es de vital importancia verificar que el sitio web de la compra cuente con domicilio en Colombia, lo cual es importante al momento de una reclamación. 

“En el precio que se presente en la oferta, deben estar incluidos todos los gastos adicionales como el envío. La información debe contener todas las características, el tiempo de vigencia de la oferta, el número de unidades disponibles y los tiempos de entrega”, añadió Córdoba. 
Sobre los derechos de los consumidores, el profesional de la SIC señaló que, si pasados 30 días calendario el cliente no recibe su producto, tiene derecho a la devolución total del valor pagado. Además, si se efectuó la compra, cualquier consumidor tiene hasta cinco días hábiles después de haber recibido el producto para arrepentirse, esto es conocido como derecho de retracto.

Al respecto, el director Parra Dussan agregó que “hay que proteger a los consumidores, uno tiene derecho a saber qué está comprando y bajo qué condiciones. Es ineludible conocer el precio del producto y el envío para tener plena certeza de lo que se va a adquirir”.
Cabe recordar que, para ofrecer espacios virtuales más accesibles para los colombianos con discapacidad, el INCI creó una plataforma en línea para adquirir los productos especializados para personas ciegas y con baja visión de La Tienda INCI. En la página  https://inci.gov.co/tienda usted podrá encontrar este catálogo interactivo, seguro, accesible y completo. 

"Cerramos la conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad con la satisfacción de que los ciegos somos noticia. Seguimos sumando esfuerzos por una Colombia más incluyente": concluyó al finalizar la charla el director del INCI.
Para escuchar este conversatorio, ingrese al siguiente enlace: https://bit.ly/3qBQuoe