INCI y MinSalud se unen para resolver sus dudas sobre el certificado de discapacidad

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI continúa sumando esfuerzos para acompañar en casa a la población con discapacidad, informándole y ofreciéndole servicios a su alcance. Por eso, el próximo 3 de septiembre, la Entidad se unirá con el Ministerio de Salud y Protección Social en un conversatorio sobre la resolución 113 de 2020, por medio de la cual se busca implementar la Certificación de Discapacidad y el Registro de Localización de Personas con Discapacidad como mecanismos para localizar, caracterizar y certificar a las personas con discapacidad.
Este es un documento personal, intransferible y gratuito que se entrega a aquellas personas que, después de una valoración clínica multidisciplinaria, se identifiquen con algún tipo de discapacidad.
El certificado únicamente podrá ser expedido por las IPS a aquellas personas que soliciten el procedimiento de manera voluntaria, y en quienes se evidencie que presenten al menos una deficiencia en estructuras y funciones corporales y al menos una limitación en las actividades y restricción en la participación desde leve hasta completa.
Durante la actividad virtual, los participantes podrán saber cuáles son los pasos para solicitar el certificado de discapacidad, así como resolver dudas sobre los casos en los que se debe actualizar, hasta cuándo es válido el documento y qué componentes se identifican con la valoración, que en suma, facilita el acceso pertinente a los programas sociales, laborales, recreativos y demás que ofrece el Estado colombiano para esta población, de acuerdo con sus necesidades.
Si usted está interesado en opinar sobre este tema o escuchar la conversación, ingrese el próximo 3 de septiembre a las 11:00 a.m. a través de la página de Facebook del INCI: https://www.facebook.com/INCIColombia/live.