INCI y MAMBO realizan visita accesible para conocer las obras de David Manzur

Personas  con discapacidad visual en los espacios inclusivos del museo de arte moderno
Edición Número 249

El Museo de Arte Moderno de Bogotá es uno de los espacios culturales que se han venido sumando para volverse incluyente. Por esto, después de haber realizado una alianza estratégica con el INCI se convocó el pasado miércoles 19 de febrero, a una primera visita guiada para personas con discapacidad visual, con el fin de que estas pudieran disfrutar del arte.

En esta ocasión el MAMBO, o Museo de Arte Moderno de Bogotá, enseñó a las personas con discapacidad visual una muestra expuesta con la vida y obra del maestro David Manzur. Este escenario permitió a las personas ciegas aprovechar al máximo la visita y  reconocer la importancia que tiene este pintor colombiano, recorriendo toda su obra desde su colección privada con obras muy antiguas pintadas por él, hasta obras muy recientes pintadas el año anterior. 

David Manzur es conocido por la constante evolución de su obra y por el uso de temas como los caballos, la figura humana y la naturaleza muerta. Hoy este artista nacido en Neira Caldas tiene 90 años y sigue produciendo piezas de arte.

Durante la visita, las personas ciegas y de baja visión tuvieron la oportunidad de conocer sus obras originales, explicadas mediante una serie de estrategias y recursos por una curadora del museo que previamente fue capacitada en interacción con personas con discapacidad visual. También se trabajó con texturas como lana y réplicas de técnicas usadas por Manzur como el Collage para que los asistentes pudieran apreciarlas a través del tacto.