INCI sigue llevando conocimientos sobre accesibilidad web a entidades nacionales

Fotografía, Santiago Rodríguez asesorando a los asistentes
Edición Número 281

Los avances de la tecnología y el uso que pueden representar en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual han hecho que una de las grandes apuestas del Instituto Nacional Para Ciegos –INCI sea la accesibilidad web. 

Con base en los requerimientos crecientes de estas herramientas, el Instituto asesora a entidades y organizaciones para que los colombianos ciegos y de baja visión puedan disfrutar de manera óptima los servicios y herramientas que ofrece Internet. 

En las últimas semanas, el Grupo de Accesibilidad del INCI viene apoyando a Colombia Compra Eficiente para que sus sitios y productos digitales puedan ser usados por cualquier funcionario del Estado y los ciudadanos en general. En ese sentido, se capacita a integrantes de esa entidad en el manejo y aplicación del concepto de accesibilidad en las funciones que allí se desarrollan. 

De igual forma, el Grupo de Accesibilidad comparte un curso de tecnología especializada para el Grupo de Educación del INCI y, por otra parte, aporta a proyectos de ley mediante el Comité de Accesibilidad del Sistema Nacional de Discapacidad. 

Estas actividades se suman a la conferencia web ‘Espacios Digitales para todos’, una actividad del INCI y la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN que brindó conceptos básicos sobre accesibilidad web y cómo aplicarla en beneficio de la población con discapacidad visual en el contexto de la educación superior. 

Cabe recordar que en Colombia la accesibilidad web es obligatoria para las entidades del estado, a partir de la Ley 1712 de 2014 “por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”. En ese sentido, es válido afirmar que la accesibilidad no se relaciona con instalar programas o aplicaciones, sino de seguir criterios para que cualquier persona, independientemente de sus características o condiciones, pueda acceder sin barreras a información digital como documentos, imágenes o gráficos.