INCI invita a participar en el curso “Estructuración de Libros Accesibles” 2025

INCI invita a participar en el curso “Estructuración de Libros Accesibles”, inscríbete

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) reafirma su compromiso con la promoción de la inclusión y la accesibilidad en el acceso a la información y la lectura, a través del fortalecimiento de procesos formativos dirigidos a profesionales del ámbito educativo, cultural y editorial. En esta ocasión, el Instituto abre la convocatoria para participar en la segunda cohorte del curso rápido “Estructuración de Libros Accesibles”, un espacio de aprendizaje diseñado para impulsar la creación de contenidos editoriales accesibles para todas las personas.

Este curso está dirigido a bibliotecólogos, docentes, promotores de lectura, profesionales del sector editorial y personas interesadas en la producción de materiales inclusivos, quienes deseen adquirir herramientas prácticas para la estructuración y adaptación de textos en formatos accesibles que favorezcan la participación plena de las personas con discapacidad visual.

La capacitación tiene como propósito desarrollar competencias en la estructuración, organización y descripción de contenidos editoriales, de acuerdo con los estándares internacionales de accesibilidad digital. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes conocerán los principios fundamentales de la edición accesible, la importancia del diseño universal para el aprendizaje, y las técnicas para garantizar la correcta navegación, lectura y comprensión de los libros digitales por parte de los lectores con discapacidad visual.

Con esta iniciativa, el INCI continúa consolidando su papel como referente nacional en la producción de contenidos accesibles y en la formación de agentes multiplicadores que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento.

Regístrate en este link antes del 18 de noviembre y sé parte de esta iniciativa por una lectura más inclusiva:

 Fechas: 19, 20, 21, 26 y 27 de noviembre de 2025
 Horario: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
 Modalidad: Virtual – Duración total: 10 horas
 Cupo limitado: 25 personas

Inscripciones abiertas hasta el 18 de noviembre de 2025
Los interesados en ser parte de esta experiencia formativa pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace