INCI en las regiones

Fotografía, Enrique King en las regiones
Edición Número 244

Durante toda la vigencia 2019, el INCI desplegó a sus funcionarios de asistencia técnica y otras áreas transversales de la Entidad, para que adelantaran actividades en todos los lugares del territorio colombiano, trabajando de esta manera articuladamente con las Secretarías de Educación, docentes, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras organizaciones, con el fin de velar por una educación más inclusiva a través de asesorías y talleres de interacción de personas con discapacidad visual, talleres de braille y otros aspectos que propendan por garantizar los derechos de las personas ciegas y con baja visión.

En razón a lo anterior y para culminar el año en las regiones, Edwin Beltrán del área de asistencia técnica visitó del 9 al 12 de diciembre la ciudad de Santa Marta, para capacitar a los docentes de la Universidad del Magdalena en el uso de tecnologías para el acceso a la información de estudiantes con discapacidad visual y accesibilidad de documentos digitales. 

Por otro lado, Myriam Cristina López estuvo en esta misma fecha en la perla de américa, asesorando a los docentes de la Universidad del Magdalena en técnicas, herramientas didácticas y pedagogía para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual.

Para finalizar, Enrique King Garcés, coordinador del Centro Cultural visitó el municipio de Zipaquirá en Cundinamarca, con el fin de dar a conocer a los funcionarios de la Fundación San Francisco de Asís las maneras adecuadas de relacionarse y brindar ayuda a personas con discapacidad visual en general y específicamente de la tercera edad, para que puedan mejorar su interacción con ellas y ofrecerles un mejor servicio.