INCI en las regiones

Logo INCI en las Regiones
Edición Número 233

Con el propósito de abarcar gran parte del territorio nacional a través de las actividades misionales que realiza el INCI, funcionarios del área de asistencia técnica estuvieron trabajando en diferentes partes del país, para instruir a profesionales de la educación, estudiantes con discapacidad visual y sus familias en torno diferentes temáticas inclusivas.

Al respecto, la funcionaria Claudia Valdés estuvo del 24 al 27 de septiembre en Riohacha, con el fin de brindar acompañamiento y seguimiento a los docentes de las Instituciones Educativas del municipio donde hay reportados estudiantes con discapacidad visual. Del mismo modo, Claudia capacitó a los agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la atención de niños y niñas con discapacidad visual, para ofrecer orientación frente al tema de educación superior y asimismo orientar a las familias sobre las inquietudes que tienen en cuanto a la crianza y educación de sus hijos, en el marco del Decreto 1421 de 2017 por el cual se reglamenta la atención y educación inclusiva a la población con discapacidad visual.

De otro lado, Patricia Montoya y Edwin Beltrán estarán del 23 al 27 de septiembre en Mocoa, para asesorar a docentes del Instituto Técnico del Putumayo y demás docentes y profesionales de atención educativa del departamento, en el uso de tecnologías para el acceso a la información de estudiantes con discapacidad visual en el aula de clases, así como adelantar la fase de seguimiento al proceso de atención educativa de los niños, niñas y jóvenes ciegos o con baja visión en términos de acceso, permanencia y calidad.

Luis Ignacio Maya es otro de los funcionarios que estará desplegando actividades en San José del Guaviare, realizando acompañamiento a los docentes de la Institución Educativa Centro de Desarrollo Rural, y asesorando a los profesionales de la Secretaría de Salud en temas relacionados con procesos de rehabilitación para personas con discapacidad visual como parte de las nuevas funciones. De igual modo, Maya se reunirá con personas ciegas y sus familias para evaluar el estado de los servicios, y acompañar a la Red de Organizaciones de Discapacidad en el "Segundo pacto por la inclusión para incidir en el plan de Desarrollo". Para culminar su visita los funcionarios del SENA también recibirán instrucción en la temática de proyecto productivo.

Y finalizamos INCI en las regiones con el trabajo adelantado por Myriam Cristina López en Santa Marta, que del 24 al 27 de septiembre brindará asistencia técnica a docentes de apoyo y de área del departamento de Magdalena, así como del Distrito Turístico de Santa Marta en el marco del decreto reglamentario 1421 de 2017, para capacitar al equipo de apoyo en inclusión educativa.