INCI Convoca

Imagen del evento Reconocimiento fauna colombiana
Edición Número 201

Pensando en que las personas con discapacidad visual sean conscientes del riesgo en el que están algunas especies colombianas en vía de extinción, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI dictará el taller ‘Reconocimiento de la fauna colombiana’, dirigido a personas ciegas y de baja visión.

La actividad contará con la participación de Laura Lucía Serrano, docente investigadora del programa de Artes audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Serrano desarrolló piezas táctiles que les permiten a las personas ciegas reconocer los animales colombianos en extinción a través del sentido del tacto.

Pero el objetivo del taller no se queda solamente en la identificación de sus formas, sino que busca que las representaciones de estos animales despierten un sentimiento de cariño entre quienes las tocan y la concepción de que probablemente nunca los volverán a sentir porque pronto desaparecerán de la faz de la tierra.

El taller se dictará en el marco del reciente fallo de la Corte Constitucional, que prohíbe la caza deportiva en Colombia, actividad que tenía en peligro a seis especies: cinco aves de caza menor y un tipo de venado de caza mayor.

Para el desarrollo de las piezas táctiles, Serrano acudió al INCI para su orientación y, a lo largo del 2018, varias personas ciegas participaron en el proyecto.

“Ella nos mostró su investigación y le dimos algunas sugerencias con algunos ciegos. Una de las cosas que concluimos es que las piezas táctiles que Laura Lucía utilizaba necesitaban del acompañamiento de una persona vidente, especialmente en el caso de los niños para facilitar su contextualización”, explica Enrique King, coordinador del Centro Cultural del INCI.

El taller tendrá lugar el próximo viernes 15 de febrero en las instalaciones del INCI, desde las 2:00 p.m. Inscripciones en aciudadano@inci.gov.co