INCI abrió la “Cápsula del Tiempo”

Fotografía, Asistentes al evento capsula del tiempo
Edición Número 242

El pasado lunes 25 de noviembre a las 2:00 p.m. y con ocasión de la celebración del Bicentenario de Independencia, el INCI dio apertura a la “Cápsula del Tiempo" a través del archivo sonoro salvaguardado por Señal Memoria.

En esta muestra de la memoria sonora del Bicentenario se están dando a conocer audios de cómo se presentaba la radio en Colombia desde 1930 hasta 1998.
Audios que datan de 1948 sobre motines en varias ciudades del país, que se tomaron los estudios de Radio Nacional a raíz del Bogotazo; o una grabación de 1952 que pretendió escenificar la puesta en escena de cómo cubrió la radio colombiana la segunda Guerra Mundial.

Por otro lado se pudo escuchar cómo fue cubierto el Primer Festival Vallenato de Valledupar.

También se conocieron audios teatrales de Francisco José de Caldas, o el famoso radio teatro como el denominado "Por aquí pasó Bolívar” e incluso una conversación entre dos damas que preparaban un banquete donde el protagonista fue el préstamo de un florero por parte del comerciante español José González Llorente al señor Luis de Rubio, quien por esos días esperaba una comitiva importante.

Respecto a esta actividad, Felipe Arias Escobar, historiador de Señal Memoria resaltó: "La diversidad de contenidos sonoro es enorme y espacios como estos que ha ofrecido el INCI son la manera de dar a conocer un poco estos audios con relatos históricos; esta es una muestra para reflexionar la historia de nuestro pasado" afirmó el historiador.
Si quiere conocer la muestra puede acercarse al INCI hasta el 29 de noviembre para disfrutar de este archivo sonoro.