Importancia de la accesibilidad web como derecho fundamental en el acceso a la información de las personas con discapacidad visual

La evolución de la tecnología ha transformado nuestra forma de acceder a la información, sin embargo, para las personas con discapacidad visual puede ser un desafío. La falta de conciencia y de diseño accesible en los sitios web y las aplicaciones móviles puede dificultar su participación plena en la sociedad.
La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web de manera que sean utilizables por todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad. Para las personas con discapacidad visual, la accesibilidad web es fundamental para acceder a información, servicios y oportunidades en línea. No se trata de proporcionar acceso a Internet, sino también asegurarse de que el contenido en línea sea accesible mediante tecnologías de apoyo como lectores de pantalla.
Hacer accesibles los contenidos web además de garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual, también hace que los sitios web sean más fáciles de usar para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o limitaciones, por otro lado, mejora la reputación de una empresa o institución, amplía su audiencia potencial y puede generar un mayor compromiso y fidelidad por parte de los usuarios.
El acceso a la información es un derecho humano reconocido por la Declaración Universal de Derechos Humanos. Para las personas con discapacidad visual, este acceso debe ser garantizado a través de formatos accesibles. Es responsabilidad de todos asegurar que las personas con discapacidad visual tengan igualdad de oportunidades para acceder a la información en todos los ámbitos de la sociedad.
La accesibilidad web y el acceso a la información son fundamentales para garantizar la inclusión y participación plena de las personas con discapacidad visual en la sociedad digital, es por esto que se debe promover el conocimiento de los criterios del estándar WCAG, los cuales en nuestro país se encuentran establecidos en norma técnica colombiana NTC 5854 de 2011 y en el anexo 1 de la resolución 1519 de 2020, sobre los que el INCI desde el equipo Accesibilidad de la subdirección técnica orienta, asesora y acompaña para promover la garantía del derecho de acceso a la información de las personas ciegas y con baja visión.